La ICC es la organización empresarial mundial, el organismo de representación, que habla con autoridad en nombre de las empresas de todos los sectores en cualquier rincón del planeta. Su misión fundamental es fomentar un sistema abierto de comercio internacional e inversión a través de las fronteras, así como ayudar a las empresas a enfrentarse a los retos y a las oportunidades que surgen con la globalización.
Su convicción de que el comercio es una poderosa fuerza de paz y prosperidad proviene de los orígenes de la organización, al inicio del siglo pasado. El pequeño grupo de sagaces líderes empresariales que fundaron la ICC se denominaron a sí mismos "los mercaderes de la paz".
Puesto que las propias compañías y asociaciones miembros se dedican al comercio internacional, el organismo posee una autoridad sin igual en la creación de reglas que rigen la conducta de las empresas a través de las fronteras. A pesar de ser voluntarias, estas reglas se aplican a diario en innumerables operaciones y se han convertido en parte del tejido del comercio internacional.
Entre las reglas elaboradas por la ICC destacan:
- Incoterms: reglas para el uso de términos comerciales nacionales e internacionales. Incoterms 2010 es la versión en vigor.
- UCP: reglas y usos relativos a los créditos documentarios. UCP 600 es la versión en vigor.
- URDG: reglas uniformes relativas a las garantías a primer requerimiento. URDG 758 es la versión en vigor.
- ISP 98: usos internacionales relativos a los créditos contingentes (créditos standby).
Además, la Cámara de Comercio Internacional publica modelos de contrato (comercial, franquicia, agencia, transferencia de tecnología, etc.) y guías (créditos documentarios, términos comerciales, etc.), y provee con recursos relativos a resolución de disputas y arbitraje. También presta otros servicios esenciales, entre los que destaca la Corte Internacional de Arbitraje de la ICC, la institución arbitral líder en el mundo. Otro de estos servicios es la Federación Mundial de Cámaras, la red internacional de cámaras de comercio de la ICC, que fomenta la interacción y el intercambio de las mejores prácticas camerales.
Al cabo de un año de la creación de las Naciones Unidas, la Cámara de Comercio Internacional obtuvo el estatus de organismo consultivo del más alto nivel ante la ONU y sus agencias especializadas.
Líderes y expertos procedentes de las empresas miembros del organismo determinan la perspectiva empresarial sobre las grandes cuestiones relacionadas con las políticas del comercio y la inversión, así como sobre aspectos técnicos y sectoriales vitales. Estos incluyen los servicios financieros, las tecnologías de la información, las telecomunicaciones, la ética en el marketing, el medioambiente, el transporte, la legislación sobre competencia y la propiedad intelectual, entre otros.
La Cámara de Comercio Internacional fue creada en 1919. Hoy en día agrupa a miles de empresas y asociaciones miembros de más de 130 países. Los comités nacionales trabajan con sus miembros para estudiar los intereses de las empresas en sus países y transmitir a sus respectivos gobiernos los puntos de vista empresariales formulados por el organismo.
Los productos de la ICC están disponibles en sus Comités Nacionales, presentes en más de 80 países. También los puede solicitar en línea en la Librería Empresarial.
Consulte los datos de contacto del Comité español.
Versión en catalán: La Cambra de Comerç Internacional
Exportar para crecer, programa del que forman parte AMEC, Arola, Banco Sabadell, CESCE, Esade y Garrigues, tiene como objetivo fomentar y facilitar la actividad exportadora.
Comentarios