¿Se ha planteado nunca la opción de exportar sus productos a nuevos mercados? En una coyuntura como la actual, apostar por nuevas oportunidades en mercados exteriores es una opción estratégica a tener en cuenta, independientemente del tamaño de la empresa. La actividad exportadora se ha convertido en la principal palanca para la empresa para conseguir incrementar las cifras de negocio.
Además, abrirse al exterior tiene un fuerte componente estratégico ya que se deja de depender de los ciclos económicos locales para pasar a actuar en un mercado global, donde la empresa puede compensar la disminución de negocio de una zona geográfica con la bonanza de otras zonas más activas o rentables. En los vídeos al principio del artículo, te contamos las experiencias exportadoras de varias empresas que se han convertido en referentes en su sector.
Cómo empezar
Para empezar a exportar, la empresa española siempre puede contar con el soporte del ICEX o la ayuda de las cámaras de comercio y asociaciones empresariales.
También existen programas de ayudas y subvenciones para propiciar la exportación, además de varios estímulos fiscales a los que su empresa puede acceder ofrecidos desde corporaciones gubernamentales o patronales o también desde el ámbito de las entidades financieras con productos a su disposición.
Exportar para Crecer
En Banco Sabadell también ayudamos a la empresa a iniciarse en el camino de la exportación. Por ello, ponemos a su disposición todo nuestro conocimiento y especialización mediante el programa de estímulo a la exportación Exportar para Crecer, dirigido a cualquier empresa española.
Además de productos y servicios financieros específicos, la empresa también encontrará documentación especializada y simuladores, como la guía práctica de comercio exterior, el selector de incoterms o el autodiagnóstico exportador; así como videoconsejos y el asesoramiento y know how de organizaciones reconocidas en el sector, como Arola, CESCE, ESADE, Amec, Garrigues y AENOR.
Exportar nunca había sido tan necesario ni tan sencillo. ¿Le ayudamos?
Comentarios