La banca a distancia de Banco Sabadell cuenta con importantes y muy avanzadas medidas de seguridad, siendo líder en este aspecto. En este artículo, tienes información sobre la seguridad del sistema de BS Online y BS Móvil, resumida en tres elementos: el protocolo SSL, el control de los códigos de acceso y los límites operativos. También encontrarás información sobre el sistema de alertas de seguridad en tu móvil y recomendaciones de seguridad.
- Protocolo SSL. La banca a distancia de Banco Sabadell incorpora la seguridad más actualizada hasta el momento, llamada protocolo SSL. Este protocolo asegura que la información que circula es privada y solo tienen acceso a ella el cliente y el banco. Banco Sabadell utiliza la versión más segura de certificados digitales (certificados Extended Validation) para la implementación de dicho protocolo.
- Controles de los códigos de acceso. Para utilizar la banca a distancia debes introducir tu DNI, tu clave de acceso y tu tarjeta de claves para firmar tus operaciones. Estos tres elementos y un sistema inteligente de detección del fraude que se aplica en BS Online garantizan tu identidad. Además, dichos códigos tienen que superar una serie de controles. Por ejemplo, el código de acceso se cancelará automáticamente si se llega a un máximo de equivocaciones. Utilizar el DNI electrónico y otros certificados refuerzan el sistema de login o entrada al sistema.
- Límites operativos. Funcionan a nivel de grupos de operaciones (por ejemplo, ficheros de pagos) u operaciones concretas (por ejemplo, ficheros de nómina) y permiten fijar para cada grupo y operación dos importes límite: por operación individual y por diario acumulado. Así, se limita la capacidad operativa a estos importes y se reduce el riesgo de fraude.
- Otros mecanismos complementarios como el teclado virtual, la programación segura y la monitorización de anomalías complementan las medidas de seguridad anteriores. Adicionalmente todas las medidas de seguridad anteriores son periódicamente revisadas y actualizadas para prevenir antes de que se conviertan en una realidad las últimas tendencias de fraude en Internet.
Sistema de alertas de seguridad en tu móvil
Podrás recibir alertas de seguridad en tu móvil en transferencias a través de BS Online, bloqueo del contrato de banca a distancia, reintentos erróneos de introducción de la segunda clave y bloqueo de la misma. En las alertas por transferencia puedes decidir a partir de qué importe las quieres recibir. Por defecto, te informamos de todas las operaciones iguales o superiores a 1.000 euros.
- Clave de firma por SMS o segunda clave. Para mejorar la seguridad de tus transferencias on line nacionales e internacionales recibirás por SMS la solicitud de la clave de firma o segunda clave que deberás introducir para verificar la operación. Esta clave no se te pedirá en todas las transferencias, sino en aquellas en las que el sistema de seguridad de BS Online lo crea necesario. En este vídeo puedes ver el funcionamiento de este servicio y cómo activarlo.
Recomendaciones de seguridad
Para hacer tus operaciones de la manera más segura posible te debes prevenir de virus informáticos y programas malignos, así como del intento de robo de códigos de acceso u otra información confidencial (también conocido como phishing).
Para evitar ser afectado por un virus o programa maligno, ten en cuenta las siguientes recomendaciones: navega únicamente por sitios conocidos y que te inspiren confianza; no utilices ficheros o programas de los que se desconoce el origen, no abras mensajes de correo electrónico de origen desconocido, disponer de un programa antivirus, entre otras. Consúltalas todas en la web de Banco Sabadell.
Para prevenirte del phishing, en ningún caso facilites las claves de firma, especialmente a peticiones recibidas vía correo electrónico. Banco Sabadell nunca enviará un e-mail con un enlace en el que se te pida que lo abras y confirmes datos personales. Tampoco se pedirá que introduzcas más de una coordenada de la tarjeta de claves. Debes tener en cuenta que éstas son las dos situaciones más habituales de phishing.
Puedes consultar todas las recomendaciones sobre seguridad en la web.
Comentarios