El pasado 3 de julio, el auditorio de la Fundación Miró de Barcelona acogió la ceremonia de entrega del VIII Premio Banco Sabadell a la Investigación Biomédica. En este vídeo, puedes ver un resumen del acto en el que Almudena R. Ramiro, del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III de Madrid (CNIC), fue premiada por sus contribuciones en inmunología molecular y celular que han esclarecido procesos fundamentales en la diferenciación y biología linfocitaria.
La doctora Ramiro
El Jurado del Premio Banco Sabadell a la Investigación Biomédica, presidido por el doctor Carlos López-Otín de la Universidad de Oviedo, reconoció la labor de la doctora Ramiro. Su trabajo abre nuevas posibilidades hacia la comprensión de la inflamación de la pared arterial y de las enfermedades autoinmunes y facilita el tratamiento de estas patologías. De la doctora Rodríguez Ramiro, primera mujer en recibir el Premio Banco Sabadell, el doctor López-Otín ha declarado que “pese a su juventud, cuenta con una extraordinaria carrera científica tanto en España como en el extranjero”. López-Otín recordó la exitosa trayectoria de los ganadores anteriores del galardón, “todos eran brillantes antes del premio, pero éste les ha servido como catalizador de su éxito futuro”.
El Premio Banco Sabadell a la Investigación Biomédica
El objetivo del Premio Banco Sabadell a la Investigación Biomédica es premiar la trayectoria de un científico joven que haya desarrollado su carrera en España y que cuente con una importante proyección de futuro. Dotado con 50.000 euros y una escultura del prestigioso artista Sergi Aguilar, es reconocido en el ámbito académico como uno de los premios más importantes de los que se conceden en España en un sector tan estratégico como el de las ciencias de la salud.
El Premio Banco Sabadell a la Investigación Biomédica llega a su octava edición con un récord de candidaturas que el presidente de la Fundación Banco Sabadell, Miquel Molins, atribuye al “gran prestigio del premio, derivado de la alta calidad del jurado, de la coherencia de su criterio y de la excelencia de los premiados en las pasadas siete ediciones”.
El jurado de este premio está formado por once prestigiosos investigadores entre los que destacan, además de su presidente, el Dr. López-Otín, la Dra. María Blasco, directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas y el profesor de Investigación del CSIC, el Dr. Óscar Marín.
Comentarios