Te presentamos el análisis semanal, del 21 al 28 de marzo, de FOREX, que puedes consultar, además de en nuestro blog, en bsmarkets.com. Tienes a tu disposición este artículo sobre conceptos básicos sobre el entorno de divisa que también puede ser de tu interés.
EUR-USD: Tras la reunión de la Fed y las declaraciones de Yellen de la semana pasada, el cruce ha seguido con el movimiento apreciador del dólar que le ha llevado esta semana a cotizar en niveles inferiores a los 1,3800, apoyado también en los relativos buenos datos macro en EE.UU. Asimismo, las declaraciones de varios miembros del BCE, acentuando su discurso dovish, contribuyeron a la depreciación del euro. En particular, Weidmann, gobernador del Bundesbank, ha dado un giro a su discurso y ha mostrado una postura más abierta a la implementación de medidas heterodoxas en caso de que se acrecienten los riesgos de deflación en la zona euro, entre las que contempla una reducción de los tipos de interés de referencia. Niveles semanales: Soporte: 1,3630; Resistencia: 1,4000. Técnicamente, la tendencia es lateral alcista.
USD-JPY: En un rango estrecho y poco volátil a pesar del buen dato de confianza de las pequeñas empresas niponas impulsado por una mejora tanto por el lado manufacturero como no manufacturero. No obstante, las perspectivas para la actividad en los próximos meses siguen siendo negativas debido a la entrada en vigor del impuesto al consumo. Lo que hará al BoJ actuar será un empeoramiento de las perspectivas económicas, que es un riesgo para que la inflación se sitúe en torno al objetivo del BoJ de forma estable. Niveles semanales: Soporte: 96,82; Resistencia: 108,6. Técnicamente, la tendencia es lateral alcista
Otros cruces
EUR-CHF: Tras los mínimos marcados en los 1,2121, el euro ha seguido recuperando terreno hasta marcar niveles ligeramente superiores a los 1,22. El movimiento alcista ha continuado apoyado por una mayor relajación en las incertidumbres geopolíticas en torno a Ucrania. Las declaraciones dovish de los miembros del BCE apoyaron al franco a partir de mediados de semana. En todo caso, conviene recordar que el cruce no puede perforar el nivel del 1,20 por la intervención del SNB.
EUR-GBP: Tras alcanzar los 0,84 desdibuja su movimiento y cede hasta 0,8275. Dicho comportamiento ha venido amparado por los comentarios de M. Weale, miembro del BoE, advirtiendo sobre un repunte notable en los salarios y que los tipos no se mantendrán en el 0,5% de forma indefinida. Los comentarios del BCE y el buen dato de ventas al detalle del Reino Unido apoyaron adicionalmente a la libra. Niveles semanales: Soporte: 0,8000; Resistencia: 0,8469. Técnicamente, la tendencia es lateral.
USD-BRL: El real brasileño ha seguido con su movimiento apreciador de la semana pasada iniciado en niveles de 2,35 hasta marcar un mínimo en los 2,29, en línea con el comportamiento depreciador del dólar frente al resto de las monedas emergentes. Todo ello pese al aumento del déficit por cuenta corriente del pasado mes de febrero, que subió un +13% con relación al año anterior, y de la revisión del rating soberano a la baja por parte de S&P. Niveles semanales: Soporte: 2,14; Resistencia: 2,55. Tendencia lateral alcista.
Te recordamos que en bsmarkets.com tienes toda la información sobre mercados financieros.
Comentarios