El prestigioso y reconocido chef catalán Ferran Adrià ha sido el invitado de honor en el foro Primera Plana que organiza cada mes El Periódico de Catalunya junto a Banco Sabadell. El acto ha contado también con la participación del consejero de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila, que ha resaltado la importancia del proyecto El Bulli Foundation, impulsado por Juli Soler, Ferran Adrià y sus respectivas familias. “El Bulli Foundation es una iniciativa que sitúa la cocina catalana moderna en el mundo y que estará al servicio del país”, ha concretado Vila.
Y es que, tal y como ha detallado Adrià, “El Bulli Foundation es un proyecto de todos y para todos” que nace con el objetivo de “seguir promocionando la innovación y la creatividad a través del lenguaje de la cocina y ser un legado para el conjunto de la sociedad”. Así pues, la Fundación de El Bulli está formada por tres patas: El Bulli 1846, El Bulli ADN y la Bullipedia.
El Bulli 1846 será un museo-laboratorio “sobre el proceso creativo, la eficiencia y la innovación”, en el que las nuevas tecnologías tendrán un papel importantísimo. El espacio, de 4.500 metros cuadrados, se ubicará en la Cala Montjoi del parque natural del Cap de Creus. “Queremos acercar el lenguaje creativo a la población, porque conozco a carniceros que son más creativos que algunos pintores”, ha explicado Adrià. En este espacio también se integrará El Bulli ADN, que incluirá a 40 personas que trabajarán, durante ocho meses al año, la eficiencia y la innovación para obtener como resultado final hallazgos gastronómicos que se difundirán por Internet. Por último, la Bullipedia se encargará de decodificar el genoma de la gastronomía y poner orden en Internet para mejorar los resultados de búsqueda relacionados con la cocina y la alimentación. “Cataluña es, gastronómicamente, el país más importante del mundo”, ha sentenciado el prestigioso cocinero.
Banco Sabadell patrocina, desde hace ya un año, los foros Primera Plana de El Periódico de Catalunya. Durante este período han pasado por este espacio personalidades tan relevantes como el prestigioso ensayista, economista y empresario francés Alain Minc, el presidente de Creu Roja Catalunya, Josep Marquès, el director de Change.org, Francisco Polo, y el presidente y CEO de Telefónica I+D, Carlos Domingo. El objetivo de estas conferencias-coloquio, en las que participan empresarios de primera fila, académicos, intelectuales, abogados de prestigio, investigadores y representantes del mundo de las finanzas, colectivos sociales y sindicales, es el de promover la reflexión y el análisis sobre los temas más relevantes para la ciudadanía.
Comentarios