El pasado domingo 21 de diciembre se cerraron las inscripciones para la tercera convocatoria de BStartup 10. En esta edición, se han recibido 490 candidaturas, una cifra que ha superado todas las expectativas así como el número de inscripciones recibidas tanto en la primera como en la segunda call.
Resumen de las empresas presentadas
De las empresas inscritas, la mayor parte de ellas procede de Cataluña y Madrid, aunque se han presentado startups de casi todas las Comunidades Autónomas. En cuanto a actividad, las empresas dedicadas a aplicaciones móviles han sido las más numerosas, seguidas de las dedicadas al comercio electrónico, plataformas sociales y market places, entre otros ámbitos como por ejemplo el Big Data. En referencia al estadio de desarrollo, el 52% de las empresas registradas se encuentran en el inicio de la comercialización de su producto. Un 30% está ya en el mercado y el resto está en fase de desarrollo de la tecnología. Si nos fijamos en el número de empleados, la mitad de las startups consta de 2 a 4 trabajadores y el resto se sitúa en un único empleado (32%) y en más de 4 (18%).
Cabe destacar que en esta edición ha sido especialmente importante la derivación de proyectos por parte de incubadoras, aceleradoras y redes de business angels. Para BStartup este hecho es de gran importancia ya que el programa nació con vocación de apoyar al ecosistema emprendedor.
Próximos hitos
La comunicación de los 25 finalistas tendrá lugar a finales de enero de 2015. Quince días después aproximadamente, se harán públicos los 10 finalistas. A mediados de marzo, se comunicarán los 5 seleccionados de esta edición. Ese mismo mes, tendrá lugar también el kick off del Programa de Alto Rendimiento.
Te recordamos que puedes entrar en bstartup.org, donde encontrarás toda la información sobre BStartup. También puedes seguir a @BStartup en Twitter para conocer todas las novedades del programa para emprendedores de Banco Sabadell.
Comentarios