En este artículo puedes consultar el análisis de FOREX correspondiente al periodo del 14 al 20 de febrero. Tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisa que también puede ser de tu interés.
Desarrollados:
- EUR/USD: El euro se ha mantenido dentro de un rango estrecho (1,1320/1,1470 ), registrando una ligera depreciación. El tono dovish del acta de la reunión de enero de la Fed, las buenas cifras del PIB del 4T2014 en la eurozona y la publicación del índice ZEW de febrero no han sido capaces de compensar la presión bajista tras la incertidumbre en torno a Grecia. A pesar de la solicitud formal por parte de Grecia de la extensión del programa durante 6 meses más, la negativa alemana de aceptarla mantiene el alto grado de incertidumbre. Niveles semanales: Soportes: 1,12/1,10/1,08; Resistencias: 1,17/1,18/1,20. Técnicamente, la tendencia es bajista.
- USD/JPY: Aumenta la volatilidad en torno a niveles de 120 al actuar como activo refugio debido al incremento de la tensión en Ucrania. Esta apreciación se obtuvo antes del acuerdo del alto el fuego. El yen se apreció ligeramente tras conocerse el dato preliminar del PIB del 4T2014, que mostró que la economía japonesa salió de la recesión después de dos trimestres. Por otro lado, el banco central estaría considerando que, por el momento, es contraproducente adoptar nuevas medidas de política monetaria acomodaticia, lo que apoyaría una apreciación del yen. Niveles semanales: Soportes: 117/115; Resistencias: 121/122. Técnicamente, la tendencia es lateral alcista (la superación de los 124 cambiaría a alcista).
- EUR/CHF: El franco ha continuado depreciándose durante la semana hasta situarse en niveles ligeramente superiores a los 1,07. El mercado continúa especulando con intervenciones del SNB (Banco Nacional de Suiza) para mantener la divisa en un rango 1,05/1,10.
- EUR/GBP: La libra continuó apreciándose frente al euro en un contexto de elevada incertidumbre con Grecia y en el que el mercado laboral británico ha seguido mostrando un buen comportamiento. Además, las actas de la reunión del Banco de Inglaterra pusieron de manifiesto que dos miembros del banco central señalaron que podrían darse las condiciones para un incremento del tipo rector en este año. Niveles semanales: Soportes: 0,73/0,70; Resistencias: 0,79/0,80. Técnicamente, la tendencia es lateral bajista.
Emergentes:
- USD/BRL: Movimiento lateral dentro de un rango muy estrecho ante la ausencia de referencias importantes. El movimiento actual del cruce continúa influenciado por el deterioro de los indicadores de confianza. Niveles semanales: Soportes: 2,64/2,55; Resistencias: 2,73/2.75. Técnicamente, la tendencia es lateral alcista.
- USD/MXN: Leve movimiento lateral en el cruce pese a que el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) recortó su expectativa de crecimiento para la economía mexicana de este año, debido al recorte en el gasto público. Niveles semanales: Soportes: 14,04/14,30; Resistencias: 15,30/16,00. Técnicamente, la tendencia es lateral alcista.
Te recordamos que en bsmarkets.com tienes toda la información sobre mercados financieros.
Comentarios