En este artículo puedes consultar el análisis de FOREX correspondiente al periodo del 7 de febrero al 13 de febrero. Tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisa que también puede ser de tu interés.
Desarrollados:
- EUR/USD: Movimiento de consolidación lateral del dólar. Esta semana, el euro se ha apreciado en su cruce frente al dólar apoyado por dos motivos principales. Por un lado, las intervenciones en los mercados de divisas de los bancos centrales de Dinamarca y Suecia y, por otro, las noticias de que Grecia y las instituciones internacionales comenzarán una negociación técnica para alcanzar un acuerdo sobre el rescate internacional. Los buenos datos de empleo de Estados Unidos supusieron un apoyo para el dólar. Niveles semanales: Soportes: 1,12/1,10/1,08; Resistencias: 1,17/1,18/1,20. Técnicamente, la tendencia es bajista.
- EUR/CHF: El franco se ha depreciado ligeramente hasta situarse en niveles ligeramente superiores a los 1,05 en una semana de escasas referencias más allá del IPC suizo, que cayó menos de lo esperado. El mercado continúa especulando con intervenciones del SNB (banco nacional de Suiza) para mantener la divisa en un rango 1,05/1,10.
- EUR/GBP: El cruce ha continuado cotizando dentro de un rango estrecho y poco volátil que no se ha visto afectado por el informe de inflación del Banco de Inglaterra que apunta a nuevos descensos de la tasa de inflación en los próximos meses. Sin estar vinculado a este dato, la evolución del cruce muestra la solidez del crecimiento de Gran Bretaña frente al estancamiento e inestabilidad de la eurozona. El consenso de mercado apoya el comportamiento lateral a pesar de que no está claramente definido en lo que respecta a expectativas de subidas de tipos en 2015. Por otro lado, las elecciones en mayo en Reino Unido serán cada vez más un factor de mayor presión depreciatoria para la libra. Niveles semanales: Soportes: 0,73/0,70; Resistencies: 0,79/0,80. Técnicamente, la tendencia es lateral bajista.
- USD/JPY: Ligera apreciación del yen durante la semana. El movimiento inicial de depreciación, que lo llevó a situarse por encima de 120, se revirtió posteriormente. Este último movimiento fue motivado por las declaraciones de fuentes cercanas al BoJ, según las cuales el banco central considera que, por el momento, es contraproducente adoptar nuevas medidas de política monetaria flexible. Niveles semanales: Soportes: 117/115; Resistencias: 121/122. Técnicamente, la tendencia es lateral alcista (la superación de los 124 cambiaría a alcista).
Emergentes:
- USD/BRL: Durante la semana ha continuado el movimiento de fuerte depreciación que le ha llevado a marcar niveles ligeramente superiores a los 2,85 (niveles de 2004). Esto ocurre tras conocerse las nuevas revisiones en las previsiones del mercado, al alza, sobre la inflación y, a la baja, sobre el crecimiento. Por otra parte, el descenso en la popularidad de D. Rousseff y una fuerte caída en las ventas al por menor, hecho que certifica la debilidad que atraviesa la economía brasileña, también han contribuido a la debilidad del real. Niveles semanales: Soportes: 2,64/2,55; Resistencias: 2,73/2.75. Técnicamente, la tendencia es lateral alcista.
- USD/MXN: Leve movimiento depreciador del peso. La divisa se ha visto lastrada en jornadas en las que se ha rebajado el precio del petróleo. Pese a ello, los últimos datos de producción industrial han mostrado una evolución favorable, con una buena dinámica en el crecimiento de los sectores de construcción y manufacturas. Por su parte, el acta de la última reunión del banco central, en la que se mantuvo el tipo oficial en el 3,00%, mostró un tono 'hawkish' con la discusión de los miembros centrada en el momento en que sería adecuado llevar a cabo incrementos del tipo oficial. Niveles semanales: Soportes: 14,04/14,30; Resistencias: 15,00/15,30. Técnicamente, la tendencia es lateral.
Te recordamos que en bsmarkets.com tienes toda la información sobre mercados financieros.
Comentarios