Te presentamos el análisis semanal de FOREX correspondiente al periodo del 21 al 27 de marzo. Tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
Desarrollados:
- EUR - USD: Durante la semana, el cruce marca niveles de 1,1040 al continuar el rebote iniciado tras la reunión de la Fed. En apoyo de la evolución favorable del euro, también podemos destacar la fortaleza de los datos macroeconómicos en la zona euro (PMI e índice IFO en Alemania) frente a unos datos más flojos en EE.UU. (pedidos de bienes duraderos). Niveles Semanales: Soporte 1,01/0,99/0,95; Resistencia 1,08/1,10/1,12. Técnicamente, la tendencia es bajista.
- USD - JPY: Movimiento moderadamente apreciador del yen apoyado en la debilidad del dólar contra la mayoría de las divisas como consecuencia del mensaje de la Fed. En Japón, los datos macroeconómicos conocidos salieron mixtos debido a la confianza de las pequeñas empresas de marzo, que sorprendió al alza, mientras que el PMI manufacturero se redujo hasta situarse en niveles mínimos de 2014. Niveles Semanales: Soporte 117/115; Resistencia 123/125. Técnicamente, la tendencia es Lateral-Alcista (la superación de los 124 cambiaría a alcista).
- EUR- GBP: Continúa el movimiento depreciador de la libra iniciado la semana pasada, influido por la caída de la inflación y por la preocupación de varios miembros del BoE sobre los efectos de una libra apreciada sobre los precios. Los últimos días de la semana, sin embargo, la libra revirtió en parte su depreciación apoyada por el buen comportamiento de las ventas al detalle y el tono hawkish de algunos miembros del BoE. Niveles semanales: Soporte 0,69/0,65; Resistencia 0,75/0,77. Técnicamente, la tendencia es lateral-bajista.
Emergentes:
- USD - BRL: Movimiento apreciador del real durante la semana como ajuste técnico a la fuerte depreciación anterior. Detrás del movimiento está la depreciación del dólar en su cruce frente al euro. La ligera apreciación del real ha sucedido pese al anuncio del banco central que no extenderá el programa de swap cambiario que finaliza el 31 de marzo, mediante el cual ha estado intentado limitar movimientos depreciatorios desde 2013. Niveles semanales: Soportes: 2,90/2,85; Resistencias: 3,15/3,20. Técnicamente, la tendencia es lateral-alcista.
- USD - MXN: El peso ha finalizado la semana en niveles similares a los de finales de la anterior análisis. Así, la apreciación de principios de semana ha sido revertida en los últimos días. Esto sucede, en parte, tras la reunión del banco central de México, en la cual se mantuvo el tipo de interés oficial en el 3,00%, a pesar de que se hizo hincapié en que el balance de riesgos sobre el crecimiento se había deteriorado. Niveles semanales: Soporte: 14,80/15,10; Resistencia 15,70/16,00. Técnicamente, la tendencia es lateral alcista.
Te recordamos que en bsmarkets.com tienes toda la información sobre mercados financieros.
Comentarios