Te presentamos el análisis semanal, del 20 al 26 de junio, de FOREX, que también puedes consultar en bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
Desarrollados:
- EURUSD: Fuerte repunte del dólar en +1,16% durante la semana tras las declaraciones de varios miembros de la Fed en referencia a la próxima subida del tipo de interés. Los datos tanto en EE.UU. como en Europa han sido mixtos sin llegar a ser un catalizador en una u otra dirección. Por otra parte, la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre Grecia y sus acreedores internacionales también ha lastrado al euro. Niveles Semanales: Soporte 1,0816/1,05/1,03; Resistencia 1,1469/1,16/1,17. Técnicamente la tendencia es bajista.
- USDJPY: Ligero movimiento depreciador del Yen durante la semana tras los comentarios de los miembros de la Fed y fuentes gubernamentales, que señalaron la intención de redoblar esfuerzos en estimular el crecimiento dejando para más adelante los ajustes fiscales. A nivel macroeconómico, los datos publicados (PMI manufacturero y la confianza de las pequeñas empresas de junio) también fueron bajos. Por otro lado, apuntar la encuesta realizada por Reuters en la cual, según los economistas, se retrasará el momento en el que el Banco de Japón adoptará nuevas medidas de política monetaria. Niveles Semanales: Soporte 121,43/118; Resistencia 125,85/127. Técnicamente la tendencia es alcista.
- EURCHF: Escasos movimientos en el franco suizo. El cruce se mantiene dentro del supuesto rango de intervención del SNB.
- EURGBP: Apreciación de la libra después de que Martin Weale (miembro de la línea dura del BoE), afirmase que el banco central debería estar preparado para elevar los tipos a partir de agosto. En particular, indicó que la subida de salarios y la baja tasa de desempleo apuntan a un tensionamiento en el mercado laboral. Esta situación requerirá una respuesta a pesar de que los reducidos precios del petróleo mantienen la inflación por debajo de lo esperado Por otra parte, la imposibilidad de alcanzar un acuerdo entre Grecia y sus acreedores internacionales también ha lastrado, en parte, al euro. Niveles semanales: Soporte 0,705/0,67; Resistencia 0,738/0,75. Técnicamente la tendencia es lateral-bajista.
Emergentes:
- USDBRL: El real se ha depreciado en los últimos días. Esto ha sucedido ante la deteriorada actividad económica del mes de abril y algunas enmiendas aprobadas por la cámara baja del parlamento, que han entorpecido el ajuste fiscal. Recientemente, el real también se ha visto afectado negativamente por noticias en torno al caso de corrupción de Petrobras que aumentaron la incertidumbre sobre la estabilidad política. Niveles semanales: Soportes: 2,99/2,95; Resistencias: 3,2131/3,30. Técnicamente la tendencia es lateral-alcista.
- USDMXN: Comportamiento depreciador del peso influido por las actas de la última reunión del banco central, donde se decidió mantener tipos por unanimidad. Además, algunos miembros mencionaron que la recuperación continúa siendo débil. El peso también se depreció tras la publicación del índice mensual de actividad económica, que se situó en mínimos de este año. Niveles semanales: Soporte: 14,98/14,80; Resistencia 15,76/15,90. Técnicamente la tendencia es lateral-alcista.
Te recordamos que en bsmarkets.com tienes toda la información sobre mercados financieros.
Comentarios