Te presentamos el análisis semanal, del 27 al 31 de julio, de FOREX, que también puedes consultar en bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
Desarrollados:
- EUR-USD: Movimiento de ida y vuelta en el cruce. El euro se apreció inicialmente tras el dato de mejora en la confianza empresarial en Alemania después de dos meses de caídas. La reversión de este movimiento inicial fue debida a la valoración positiva del mercado laboral de la Fed, y el dato del PIB del segundo trimestre. Niveles Semanales: Soporte 1,062/1,05/1,03; Resistencia 1,127/1,146/1,16. Técnicamente, la tendencia es Bajista.
- USD-JPY: El yen se mueve de forma lateral a niveles similares a los de mediados de junio debido a la falta de catalizadores a corto plazo. En el aspecto macro, los peores datos de las ventas al por menor se vieron compensados con un repunte en el dato de confianza de las pequeñas empresas durante el mes de julio. Tampoco hay grandes expectativas de cambios ante la reunión de la próxima semana del BoJ. Niveles Semanales: Soporte 118,82/115; Resistencia 125,85/127. Técnicamente, la tendencia es alcista.
- EUR-CHF: El inicio de las negociaciones del tercer rescate a Grecia y el buen tono de algunos datos de actividad de la zona euro han permitido que el franco suizo se deprecie ligeramente en su cruce frente al euro, lo que le ha permitido volver al rango objetivo del SNB.
- EUR-GBP: La libra acabó la semana apreciándose frente al euro, apoyada por el dato del PIB del segundo trimestre y las expectativas de mayores diferencias ante la necesidad de subir tipos en próximas reuniones del BoE. A principios de semana, sin embargo, la divisa británica se depreció frente al euro con la publicación del buen dato de confianza empresarial en Alemania. Niveles semanales: Soporte 0,688/0,67; Resistencia 0,738/0,75. Técnicamente, la tendencia es lateral bajista.
Emergentes:
- USD-BRL: Ligera depreciación del real desde finales de la pasada semana. La divisa se vio lastrada por los temores de pérdida del investment grade de Brasil. Sin embargo, la depreciación se ha frenado en los últimos días, en un contexto en el que Standard & Poor’s optó por mantener el rating del país en BBB- y únicamente rebajarle el outlook. Niveles semanales: Soportes: 2,97/2,90; Resistencias: 3,58/3,80. Técnicamente, la tendencia es lateral alcista.
- USD-MXN: El peso se ha depreciado ligeramente desde finales de la semana pasada, afectado por la caída del precio del petróleo y por la incertidumbre respecto al impacto de las futuras subidas de tipos de la Fed. En los últimos días, la divisa ha mostrado cierta estabilidad, apoyada por el aumento de las intervenciones de las autoridades en el mercado de divisas. Niveles semanales: Soporte: 15,61/14,98; Resistencia 16,349/16,80. Técnicamente, la tendencia es alcista.
Te recordamos que en bsmarkets.com tienes toda la información sobre mercados financieros.
Comentarios