Te presentamos el análisis semanal, del 28 de septiembre al 4 de octubre, de FOREX, que también puedes consultar en bsmarkets.com.
Desarrollados:
- EUR/USD: apreciación del dólar, apoyado por los comentarios de varios miembros de la Fed, entre ellos Yellen, en los que mostraron su intención de que realizar la primera subida del tipo de interés de referencia antes de que termine el año. El movimiento del dólar podría tener además su explicación en los crecientes rumores de necesidad de una QE2 en la Eurozona. Niveles Semanales: Soporte 1,08/1,06/1,03; Resistencia 1,17/1,20/1,22. Técnicamente la tendencia es Bajista.
- USD/JPY: la festividad en Japón ha mantenido al yen cotizando dentro de un rango lateral estrecho. El yen actuó como activo refugio y se apreció tras la debilidad del dato de confianza empresarial de China. La desaceleración económica de este país (es el mayor socio comercial de Japón) podría retrasar la consecución del objetivo de inflación del 2% del BoJ, debido a sus efectos sobre precio del petróleo y de otras materias primas. Con todo ello, gran parte del mercado espera un aumento del estímulo monetario por parte del BoJ en la reunión de finales de octubre. Niveles Semanales: Soporte 116,41/115; Resistencia 125,38/127 Técnicamente la tendencia es Alcista.
- EUR/GBP: movimiento de ida y vuelta de la libra dentro del rango de las últimas semanas. En ausencia de referencias macroeconómicas, la libra se vio apoyada por los rumores de un posible ampliación del QE en la zona euro. Niveles semanales: Soporte 0,7149/0,68; Resistencia 0,7426/0,78. Técnicamente la tendencia de largo plazo es Lateral-bajista.
- EUR/CHF: el incremento de volatilidad en los principales activos de riesgo ha llevado a que el franco suizo se aprecie de forma moderada dentro del rango objetivo del SNB (1,05/1,10). Las últimas declaraciones del ministro de Economía suizo, quien señaló que la fortaleza del franco pone en peligro la estabilidad de precios y que están trabajando para depreciar su divisa, provocaron el movimiento a la baja de la sesión de ayer.
Emergentes:
- USD/BRL: el real se depreció hasta alcanzar mínimos históricos por encima de los 4,00 BRL/USD, en un contexto de delicada situación económica y política en Brasil. Posteriormente, las declaraciones del presidente del banco central, haciendo referencia a que utilizarían las reservas internacionales para proteger el tipo de cambio, motivaron un fuerte movimiento de apreciación real brasileño (que revirtió parcialmente en la siguiente sesión de mercado). Niveles semanales: Soportes: 3,79/3,53; Resistencias: 4,26. Técnicamente la tendencia es Alcista.
- USD/MXN: el peso se ha depreciado en la última semana, en un contexto de confusión respecto al timing de la primera subida de tipos por parte de la Fed. Así, las declaraciones de miembros de la Fed posteriores a la reunión de la pasada semana han matizado el mensaje dovish al hacer referencia a subidas de tipos este mismo año. Por su parte, el Banco de México, en su reunión de esta semana, mantuvo el tipo oficial inalterado, a la espera de futuros movimientos por parte de Estados Unidos. Niveles semanales: Soporte: 15,98/15,61; Resistencia 17,314/17,6. Técnicamente la tendencia es Alcista.
Te recordamos que en bsmarkets.com tienes toda la información sobre mercados financieros.
Comentarios