Te presentamos el análisis semanal, del 12 de octubre al 18 de octubre, de FOREX, que también puedes consultar en bsmarkets.com.
Desarrollados
- Euro/Dólar: Durante la semana el cruce se ha mantenido dentro del rango lateral reciente con una ligera tendencia apreciadora del euro tras la publicación el viernes pasado del dato de empleo americano peor de lo esperado que alejó las perspectivas de subidas de tipos de interés. En EE.UU. las últimas declaraciones de miembros de la Fed (Williams reiteró su apoyo a que la subida del tipo de interés se produzca en 2015 y que sean muy graduales) no han impactado en la evolución del cruce. Niveles Semanales: Soporte 1,08/1,06/1,03; Resistencia 1,17/1,20/1,22. Técnicamente la tendencia es Bajista.
- Dólar/Yen Movimiento lateral en el cruce a pesar de la debilidad del dato de mercado laboral de Estados Unidos del viernes pasado y la ausencia de nuevas medidas de política monetaria por parte del Banco de Japón que contribuyeron a una recuperación el yen. De cara a las próximas sesiones el cruce podría tener algo de volatilidad ya que las exportaciones y la producción se han visto afectadas por la desaceleración del crecimiento en los mercados emergentes lo que ha llevado al consenso a incrementar las probabilidades a que el BoJ adopte nuevas medidas de política monetaria en su próxima reunión del 30 de octubre. Niveles Semanales: Soporte 116,41/115; Resistencia 125,38/127 Técnicamente la tendencia es Alcista.
- Euro/Libra Ligera apreciación de la libra apoyada por el mal dato de sector exterior de Alemania. En Reino Unido, los datos de actividad , como la producción manufacturera, tampoco han sido positivos. Los indicadores de confianza empresarial muestran que esta moderación de la actividad en Reino Unido continuará en adelante. Niveles semanales: Soporte 0,7149/0,68; Resistencia 0,7438/0,78. Técnicamente la tendencia de largo plazo es Lateral-bajista.
- Euro/Franco suizo Pese a la menor volatilidad de los activos de riesgo durante la semana, el cruce ha continuado moviéndose de forma lateral y dentro del rango objetivo del SNB (1,05/1,10). Emergentes Dólar/Real brasileño El real se ha apreciado a lo largo de la semana, apoyado por el retraso de las expectativas respecto a las subidas de tipos en Estados Unidos y por el aumento experimentado en el precio de las materias primas. A nivel doméstico, sin embargo, la evolución política ha continuado siendo negativa. Niveles semanales: Soportes: 3,7297/3,53; Resistencias: 4,25. Técnicamente la tendencia es Alcista.
Desarrollados
- Dólar/Real brasileño: El real se ha apreciado a lo largo de la semana, apoyado por el retraso de las expectativas respecto a las subidas de tipos en Estados Unidos y por el aumento experimentado en el precio de las materias primas. A nivel doméstico, sin embargo, la evolución política ha continuado siendo negativa. Niveles semanales: Soportes: 3,7297/3,53; Resistencias: 4,25. Técnicamente la tendencia es Alcista.
- Dólar/Peso mexicano El peso ha experimentado un movimiento de apreciación a lo largo de la semana, favorecido por el aumento del precio del petróleo y el retraso de las expectativas de tipos de la Fed. Por su parte, la inflación ha continuado registrando nuevos mínimos y las ventas al detalle han continuado reflejando una evolución favorable. Respecto a las actas de la última reunión del Banco de México, en la que se mantuvo el tipo oficial en el 3,00%, el voto fue unánime y hubo cierto tono dovish relacionado con la valoración del crecimiento y las dudas respecto a la situación de la demanda externa. Niveles semanales: Soporte: 15,98/15,61; Resistencia 17,34/17,6. Técnicamente la tendencia es Alcista. Te recordamos que en bsmarkets.com tienes toda la información sobre mercados financieros.
Comentarios