A continuación, nuestros expertos analizan el comportamiento del mercado de Divisas durante la semana. Para más información puedes consultar la web www.bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés
DESARROLLADOS
- Euro/Dólar: durante la semana ha continuado el movimiento apreciador del Dólar de cara a la reunión del Banco Central Europeo el 10 de marzo por las elevadas expectativas de que Mario Draghi amplíe las medidas de estímulo si las turbulencias de los mercados ponen en riesgo las expectativas de inflación. Las últimas declaraciones de James Bullard, miembro de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), sobre las expectativas de inflación no han tenido efecto en el cruce. Niveles Semanales: Soporte 1,0889/1,0692/1,0534; Resistencia 1,1568/1,1631/1,1718. Técnicamente la tendencia es Lateral.
- Dólar/Yen: las nuevas dudas sobre el crecimiento mundial, la caída en el precio de las materias primas y el incremento de la volatilidad han llevado al cruce a hacer valer nuevamente su carácter de activo refugio, apreciando el Yen hasta niveles cercanos a 1,11. Niveles Semanales: Soporte 110,14/106,82/105,07; Resistencia 115,99/118,9/121,67. Técnicamente la tendencia es Lateral.
- Euro/Libra: durante la semana, la Libra ha continuado con su depreciación frente al resto de las divisas, situándose en niveles de 2009 (en su cruce frente al Dólar), influenciada sobre todo por los temores a una salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), el conocido como Brexit. Por otro lado, las últimas declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) aceleraron la depreciación, al señalar que si la economía necesitara una política más acomodaticia, el banco central tendría un amplio margen para llevarla a cabo, tanto a través de una reducción del tipo rector como con una ampliación de su programa de compra de bonos. Niveles semanales: Soporte 0,7517/0,7419/0,7315; Resistencia 0,7954/0,7978/0,804. Técnicamente la tendencia de largo plazo es Lateral.
- Euro/Franco Suizo: la mayor aversión al riesgo durante las últimas sesiones, unida a las expectativas de mayor laxitud monetaria en la Eurozona, han llevado al cruce durante la semana a apreciarse, volviendo a situarse dentro del rango de intervención del banco central de Suiza (SNB por sus siglas en inglés).
EMERGENTES
- Dólar/Real Brasileño: la divisa ha mostrado cierta apreciación en los últimos días, viéndose favorecida por jornadas de aumento del precio del petróleo y disminución de la aversión al riesgo. Así, el Real apenas se ha visto influido por la rebaja de calificación de Moody’s, que ha situado el rating de Brasil en "Ba2", con perspectiva negativa (donde ya se encontraba la calificación de Standard & Poor’s). Niveles semanales: Soportes: 3,8362/3,6883/3,5709; Resistencias: 4,1753/4,2061/4,2489. Técnicamente la tendencia es Alcista.
- Dólar/Peso Mexicano: la divisa se ha situado alrededor de los niveles de la semana previa, apoyándose en el anuncio conjunto de las autoridades para generar confianza y estabilizar los mercados (aumento del tipo oficial de forma inesperada, modificación de la política cambiaria y recorte del gasto público). En el aspecto macroeconómico, el PIB del cuarto trimestre mostró un avance, pero menor que el dato preliminar. Además, el índice de actividad económica de diciembre no mostró ninguna mejora. Niveles semanales: Soporte: 18,0025/17,6962/17,3114; Resistencia 19,129/19,3612/19,7723. Técnicamente la tendencia es Alcista.
Para más información puedes consultar la web www.bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
Comentarios