A continuación, el análisis del mercado de Divisas de nuestros expertos. Para más información, consulta BSMarkets.
Desarrollados:
- EUR/USD: Movimiento apreciador del dólar durante la semana, una vez que se pasó el efecto de una menor probabilidad de que la Fed subiera los tipos de interés. Las palabras de M. Draghi a comienzos de la semana en el Parlamento Europeo, comprometiéndose en el Parlamento europeo a ampliar las medidas de estímulo si las turbulencias de los mercados ponen en riesgo las expectativas de inflación contrarrestaron los datos todavía relativamente frágiles en EE.UU. Niveles Semanales: Soporte 1,0889/1,0692/1,0534; Resistencia 1,1568/1,1631/1,1718. Técnicamente la tendencia es lateral.
- USD/JPY: el Yen ha terminado prácticamente en los mismos niveles de la semana anterior, después de registrar su nivel más apreciado desde octubre de 2014, cuando el BoJ había anunciado el aumento del programa de compras de activos. Por un lado, la menor aversión a los activos de riesgo por parte de los inversores hizo descender la volatilidad invirtiendo con ello el carácter de activo refugio del Yen y, por otro lado la decepción en la contracción del PIB del 4T15 permitieron el movimiento de depreciación. Niveles Semanales: Soporte 110,14/106,82/105,07; Resistencia 115,99/118,9/121,67. Técnicamente la tendencia es lateral.
- EUR/GBP: Comportamiento lateral en la libra que le lleva a situarse prácticamente en niveles de la semana pasada pese a que el componente subyacente de la inflación se ha moderado inesperadamente en enero (y lejos del objetivo que el banco central tiene fijado). Niveles semanales: Soporte 0,7517/0,7419/0,7315; Resistencia 0,7876/0,7978/0,804. Técnicamente la tendencia de largo plazo es lateral.
- EUR/CHF: La menor aversión al riesgo unido a las expectativas de mayor laxitud monetaria en la Eurozona han llevado al cruce durante la semana a corregir gran parte del movimiento de apreciación del franco de las últimas sesiones, volviendo a situarse dentro del rango de intervención del SNB.
Emergentes:
- USD/BRL: Comportamiento depreciador durante la semana pese al buen comportamiento de las materias primas. El cruce se vio afectado por la reciente rebaja del rating de Standard & Poor's (ha decidido recortar un peldaño la calificación de la deuda a largo plazo de Brasil hasta BB). Niveles semanales: Soportes: 3,8362/3,6883/3,5709; Resistencias: 4,1753/4,2061/4,2489. Técnicamente la tendencia es alcista.
- USD/MXN: La subida por sorpresa de los tipos de interés por parte del Banco Central hasta el 3,75% junto con las fuertes subidas del Brent durante la semana (superiores al +10%) han apoyado la cotización del peso que ha llegado a apreciarse hasta niveles cercanos a 18. Niveles semanales: Soporte: 18,0025/17,6962/17,3114; Resistencia 19,129/19,3612/19,7723. Técnicamente la tendencia es alcista.
Para más información puedes consultar la web www.bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
Comentarios