A continuación, el análisis del mercado de Divisas de nuestros expertos. Para más información, consulta BSMarkets.
DESARROLADOS
- Euro/Dólar: A pesar de las medidas anunciadas por el Banco Central Europeo (BCE) para incrementar la laxitud de su política monetaria (bajada de tipos, compra de deuda corporativa y nuevas operaciones de liquidez), el Euro se apreció frente al Dólar. La razón: las declaraciones del presidente, Mario Draghi, enfriando la posibilidad de nuevos recortes de tipos. Niveles Semanales: Soporte 1,0668/1,0614/1,0534; Resistencia 1,1374/1,1631/1,1718. Técnicamente la tendencia es Lateral.
- Dólar/Yen: Durante la semana, el Yen en su cruce contra el Dólar se ha apreciado a pesar del dato final del PIB del cuarto trimestre de 2015, que mostró una contracción ligeramente menor a lo esperado, y de las declaraciones del gobernador del Banco de Japón, Kuroda, a comienzos de la semana, que no está considerando reducir los tipos de interés. Niveles Semanales: Soporte 110,14/106,82/105,07; Resistencia 115,99/118,9/121,67. Técnicamente la tendencia es Lateral.
- Euro/Libra: El Euro también se apreció frente a la Libra, debido al mismo factor que motivó su apreciación frente al Dólar (enfriamiento de expectativas de nuevos recortes de tipos de interés por parte del BCE). Seguimos considerando que la Libra en el corto plazo continuará presionada a la baja por el ruido alrededor del referéndum sobre la salida de Reino Unido de la Unión Europea y por el hecho de que el mercado ha comenzado a descontar la posibilidad de que el Banco de Inglaterra (BoE por sus siglas en inglés) rebaje el tipo rector a finales de 2016. Niveles semanales: Soporte 0,7517/0,7419/0,7315; Resistencia 0,7954/0,7978/0,804. Técnicamente la tendencia de largo plazo es Lateral.
- Euro/Franco Suizo: Depreciación del Franco Suizo dentro del rango de intervención del banco central de Suiza (SNB por sus siglas en inlgés) como consecuencia de los tipos de interés en negativo, así como de la menor aversión al riesgo durante las últimas sesiones. El cruce no reaccionó a unos datos macroeconómicos en Suiza mejores de lo esperado (en tasa interanual el IPC bajó menos de lo esperado).
EMERGENTES
- Dólar/Real Brasileño: El Real se apreció durante la semana apoyado en un dato de PIB del cuarto trimestre de 2015, que retrocedió menos de lo esperado, y el buen comportamiento de las materias primas. Las mayores expectativas de cambio de gobierno en Brasil tras los últimos escándalos de corrupción también favorecieron la apreciación del Real. Niveles semanales: Soportes: 3,61/3,51/3,43; Resistencias: 3,92/4,02/4,08. Técnicamente la tendencia es Alcista.
- Dólar/Peso Mexicano: El Peso se ha mantenido relativamente estable en su cruce frente al Dólar. Por un lado, se ha visto apoyado por el buen comportamiento de las materias primas, por otro lado, el banco central revisó a la baja las previsiones de crecimiento del PIB para 2016 y 2017. Niveles semanales: Soporte: 17,48/17,12/16,88; Resistencia 19,12/19,36/19,77. Técnicamente la tendencia es Alcista.
Para más información puedes consultar la web www.bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
Comentarios