Hoy viernes 18 de marzo, a las 21:30h, la Basílica de Santa María de Elche celebra el concierto de Semana Santa organizado por el Misterio de Elche e interpretado por la Capella, Escolanía y el Coro Juvenil del Misterio de Elche. El Misterio de Elche, es una de las joyas más preciadas del patrimonio valenciano, como prueban su declaración como Monumento Nacional el año 1931, y su inclusión, en el año 2001, en la primera Proclamación de las Obras Maestras del Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Hasta el domingo, Segovia sigue siendo el epicentro de un espacio de reflexión, debate y denuncia de la situación de la mujer en distintas partes del mundo, con el VI encuentro de ‘Mujeres que transforman el mundo’.
Todavía estás a tiempo de disfrutar, hasta el sábado 19, la 29 Semana del Cine de Medina del Campo. Se trata de un festival que acoge siete ciclos temáticos con una treintena de largometrajes. Como novedad, este año se crea ‘La Escritura Imaginada’, un ciclo que aúna literatura y cine a través de cuatro títulos y que conmemora la muerte de Miguel Cervantes y William Shakespeare.
Hasta el 3 de abril se puede visitar la III edición del Festival Internacional de Fotografía Contemporánea PHOTOALICANTE en diferentes espacios como por ejemplo: el Museo de Arte Contemporáneo de Alicante (MACA); la Galería Aural; El Claustro; Centro Municipal de las Artes; Museo de la Universidad de Alicante, entre otros.
Otra de las exposiciones recomendadas por la Fundación Banco Sabadell está en Barcelona, se trata de ‘+Humanos’ en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona. ¿Dónde están los limites humanos? Una muestra que invita a la reflexión sobre la evolución, extinción y significado del ser humano.
El Museo Egipcio de Barcelona acoge la exposición itinerante de ‘Osiris, el Dios de Egipto’ hasta junio de 2016. Una muestra que permitirá a los visitantes profundizar sobre la mitología y el ritual de Osiris.
Foto Colectania acoge en Barcelona la exposición ‘Toda Fotografía es un enigma’ del francés Michel Frizot. Hasta el 21 de mayo se puede visitar esta muestra que descubre el misterio que hay en toda fotografía. Frizot ha estado coleccionando durante años imágenes tomadas por desconocidos o anónimos.
Otra propuesta para este fin de semana, también tiene que ver con la fotografía, esta vez con parada en Girona y ‘Fotollibres Aquí i Ara’, tras su paso por Barcelona, Valladolid y Oviedo. Se trata de una exposición que reúne algunas de las publicaciones más destacadas de este movimiento de la fotografía y propone a algunos de sus autores el salto a la pared. Se puede visitar hasta el 24 de abril en la Sala Bòlit. Una muestra coproducida por Foto Colectania y Fundación Banco Sabadell.
Comentarios