Los tiempos cambian. Ahora, comprar por Internet o comprar por teléfono es cada vez más habitual, de hecho, casi todo son ventajas: no tenemos que desplazarnos, el catálogo es mucho más extenso, y mantenemos la intimidad a la hora de navegar entre los distintos artículos.
En este post te explicamos los tipos de TPVs para venta a distancia que te ofrece BancoSabadell. Si lo que te interesa es conocer los tipos de TPVs para ventas presenciales, puedes consultarlo aquí.
Si tienes una página web o una tienda online, si eres un organismo o institución pública o si necesitas realizar ventas por teléfono, tenemos el TPV que necesitas para consolidar y agilizar tus ventas online.
¿Qué TPV necesitas?
Virtual
Esta clase de TPV se dirige a aquellos comercios que realizan sus ventas por Internet, siendo el modelo más adecuado para las tiendas online. Estos son los diversos tipos de TPVs virtuales que ponemos a tu disposición:
Es la plataforma más sencilla y segura de comercio electrónico para tu negocio online. Además, se integra fácilmente con tu web para que no tengas que modificar ni un ápice de tu sitio online.
Este tipo de TPV es una solución más avanzada que el anterior y está dirigido a aquellos negocios con alto volumen de ventas en Internet. Como resulta algo más complejo manejar gran cantidad de transacciones, esta opción cuenta con el soporte de un especialista que te ofrece asistencia cuando la necesites.
TPV Virtual organismos
Esta opción es similar a la anterior, pero en este caso, va dirigida especialmente a organismos públicos. Una forma fácil e intuitiva de gestionar el pago de impuestos o tasas y otras notificaciones por Internet. Es el TPV perfecto para organismos o instituciones públicas.Venta telefónica
Cambiamos de canal y nos pasamos al teléfono. Estos TPVs están pensados para aquellos comercios que quieran realizar ventas por teléfono con tarjeta.Esta opción es la adecuada para call centers, agencias de viajes, compañías de servicios, aseguradoras, cadenas hoteleras, etc.
El comercio introduce directamente el número de tarjeta del comprador en su PC. Requiere ser cumplidor del programa PCI-DSS (programa de seguridad de datos de tarjetas).
Integrado
Esta opción está dirigida a aquellos negocios con distintos puntos de venta, ya que permite el cobro centralizado.Es el modelo adecuado para empresas que dispongan de software de ventas propio.
En este caso, vamos un paso más allá. Se facilita un software al comercio que permite la integración con el programa de gestión de ventas de la propia cadena, para que no haya que modificar nada.
- DCC
El DCC, Dynamic Currency Conversión, es una modalidad de pago que incluyen todos los TPV's de Banco Sabadell, que permite que el titular de la tarjeta pueda realizar la operación en la moneda original de emisión de la tarjeta, en una divisa no euro. Este servicio puede comportarte importantes beneficios como la cesión estándar del 0,5% de la compra si se hace con divisa.
El TPV detecta automáticamente estas tarjetas y muestra la opción de realizar la compra con DCC. El cliente comprador puede escoger realizar la operación en euros o bien en su divisa.
- Seguridad en los pagos
Banco Sabadell trabaja con comercio electrónico seguro, utilizando soluciones de autenticación de clientes basados en protocolos 3D Secure. Además disponemos de una serie de reglas antifraude para minimizar el riesgo de recibir operaciones fraudulentas.
- Control
Proporcionamos a los clientes ficheros de seguimiento de sus ventas y del fraude recibido, pudiendo monitorizar en cualquier momento el estado de su negocio.
- Fraccionamiento de las compras
Los comercios pueden fraccionar compras con tarjetas de crédito del Banco Sabadell a 3, 6, 12, 18 o 24 meses (Flexipago).
- Acepta pagos de tarjetas
Visa, MasterCard, Maestro, Electrón, Diners Club, American Express, JCB wallets iupay, MasterPass y V.me.
- Certificación PCI
Comentarios