A continuación, nuestros expertos analizan el comportamiento del mercado de Divisas durante la semana. Para más información, puedes consultar la web www.bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
DESARROLLADOS:
Euro-Dólar: El Euro ha continuado con el movimiento depreciador iniciado la semana pasada tras la publicación de las actas de la Fed, hasta marcar niveles cercanos a los 1,1135. En los últimos días, reforzando el mensaje de las actas, se produjeron diversos comentarios de miembros de la Fed, Dudley, Harker, Kaplan y Williams, que siguen defendiendo subidas de tipos para este año (junio/julio) independientemente de riesgos como el Brexit, debido a la mayor fortaleza de la economía americana. En loa últimos días además el apoyo al Brexit ha disminuido aumentando aún más las expectativas de subidas de tipos en EE.UU. Los Fed Funds descuentan ya una subida de 25 p.b. a jun’16 con una probabilidad del 34% (vs 6% antes de la publicación de las actas). También apoyaron el movimiento del cruce los mejores datos macro publicados en EE.UU, destacando los del mercado inmobiliario. Niveles Semanales: Soporte 1,1055/1,0933/1,0816; Resistencia 1,1244/1,1324/1,1437. Técnicamente la tendencia es Lateral1.
Dólar-Yen: Comportamiento lateral en el cruce en torno a los 110 yenes por dólar (la apreciación del dólar contra el yen se había adelantado unas semanas con respecto al resto de cruces). Actuando como soporte para el cruce destacan nuevamente las declaraciones del gobernador del BoJ, quién ha reiterado que adoptará las medidas necesarias si factores como el tipo de cambio ponen en riesgo el objetivo de inflación del 2,0%, aunque también mencionó que es deseable que el tipo de cambio muestre estabilidad y refleje los fundamentales de la economía. El ministro de Finanzas también ha declarado que no pretenden devaluar el yen conscientemente para ganar competitividad y se mostró cómodo con un yen en torno a los niveles actuales. Niveles Semanales: Soporte 108,13/107,55/105,46; Resistencia 110,68/112,11/113,81. Técnicamente la tendencia es Lateral.
Euro-Libra: Nuevo movimiento apreciador de la libra. La clave sigue estando en el referéndum: aunque con mucha volatilidad y dispersión entre las distintas encuestas, aumenta ligeramente la intención de voto a favor de la permanencia en la UE frente a los indecisos. Por el lado macro, las ventas al por menor en R.Unido sorprendieron positivamente. Sin embargo, Vlieghe (miembro del BoE) señaló que si la economía británica no se recupera como lo previsto después del referéndum sobre el Brexit, el banco central tendría que adoptar estímulos monetarios adicionales, lo que debería volver a depreciar a la libra. Niveles semanales: Soporte 0,7523/0,7418/0,7305; Resistencia 0,7758/0,7945/0,8118. Técnicamente la tendencia de largo plazo es Lateral.
Euro-Franco Suizo: Durante la semana el Franco Suizo se aprecia ligeramente pero manteniéndose todavía por encima del límite superior del rango de intervención fijado por el SNB (1,10/1,08). Los datos macro publicados fueron relativamente positivos tanto en Suiza como en Eurozona.
EMERGENTES
Dólar-Real Brasileño: El Real se ha depreciado ligeramente dentro de un rango estrecho y con baja volatilidad reflejando la apreciación del dólar contra el resto de monedas o los nuevos escándalos de corrupción que también atañen al nuevo gobierno. El buen comportamiento del crudo o el paquete de medidas anunciado para reducir el endeudamiento del sector público, restaurar la confianza e impulsar el crecimiento económico no parecieron tener impacto en la divisa. Niveles semanales: Soportes: 3,4765/3,4379/3,3351; Resistencias: 3,6211/3,6918/3,7786. Técnicamente la tendencia es Alcista.
Dólar-Peso Mexicano: El Peso se depreció ligeramente durante la semana influido sobre todo por el fortalecimiento del dólar (ante las mayores expectativas de subidas de tipos de interés en EE.UU.) y sin reflejar el comportamiento positivo del crudo o los mejores datos macroeconómicos publicados en México (las ventas al por menor de marzo). Niveles semanales: Soporte: 18,1802/17,9598/17,6232; Resistencia 18,6187/18,8036/18,9604. Técnicamente la tendencia es Alcista1.
Comentarios