A continuación, nuestros expertos analizan el comportamiento del mercado de Divisas durante la semana. Para más información, puedes consultar la web www.bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
DESARROLLADOS
Euro-Dólar: El Euro mantuvo el movimiento depreciador iniciado hace dos semanas hasta el miércoles, cuando empezó a revertirlo hasta provocar una ligera apreciación en el saldo semanal. De momento, el cruce se mantiene por encima de niveles técnicos en torno a 1,12. Las declaraciones del viernes de Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), quien afirmó que la mejora de la economía estadounidense garantizaría un aumento de tipos en los próximos meses, ya estaban recogidas en precios. También estaban descontadas en las probabilidades de los Fed Funds de subida de tipos al otro lado del Atlántico, que se mantienen estables en la semana (30% de probabilidad de subida de 25 puntos básicos a junio de 16). Los datos macro mixtos publicados en Estados Unidos (primera revisión del PIB del primer trimestre en línea con lo esperado, confianza del consumidor de Conference Board peor, ISM manufacturero mejor) no tuvieron impacto significativo en el cruce. Niveles Semanales: Soporte 1,1055/1,0933/1,0816; Resistencia 1,1244/1,1324/1,1437. Técnicamente la tendencia es Lateral.
Dólar-Yen: Movimiento de ida y vuelta en el cruce, donde el Yen se depreciaba a comienzos de la semana después de que el primer ministro Abe confirmara que retrasará el aumento del impuesto sobre el consumo hasta finales de 2019. Además, pretende acometer reformas estructurales con el fin de dar prioridad al crecimiento, lo que provocó el movimiento de vuelta apreciación en el Yen. Por el lado macro, la producción industrial de abril sorprendió al alza, lo que contribuyó también a revertir parte del movimiento. Niveles Semanales: Soporte 108,13/107,55/105,46; Resistencia 110,79/111,94/113,81. Técnicamente la tendencia es Lateral.
Euro-Libra: Nuevo movimiento depreciador de la Libra. La clave sigue estando en el referéndum sobre el Brexit. Por otra parte, a partir y hasta después del referéndum, ya no se podrán publicar nuevos análisis oficiales sobre el impacto negativo del Brexit en la economía, lo que podría restar algo de apoyo a la campaña para la permanencia. Niveles semanales: Soporte 0,7645/0,7566/0,7453; Resistencia 0,7831/0,7945/0,8118. Técnicamente la tendencia de largo plazo es Lateral.
Euro-Franco Suizo: Durante la semana, el Franco Suizo se aprecia ligeramente pero mantiene todavía niveles por encima del límite superior del rango de intervención fijado por el banco central del país (SNB por sus siglas en inglés), los 1,10-1,08. El incremento de la volatilidad en los activos de riesgo de las últimas sesiones no se recogió en la evolución del cruce.
EMERGENTES
Dólar-Real Brasileño: El Real se ha depreciado ligeramente durante la semana, anticipando la publicación del PIB de Brasil de los primeros tres meses del año, que finalmente se contrajo por quinto trimestre consecutivo, aunque por otra parte el déficit primario parece haber moderado ligeramente su ritmo de deterioro. La caída en el precio del crudo también influyó en la mayor debilidad del Real. Además, los continuos escándalos de corrupción (posible inhabilitación del presidente del Senado) siguen debilitando al Gobierno y limitando su capacidad de actuación. Niveles semanales: Soportes: 3,4765/3,4379/3,3351; Resistencias: 3,6404/3,6918/3,7786. Técnicamente la tendencia es Alcista.
Dólar-Peso Mexicano: El Peso, como el Real, se depreció en línea con el fortalecimiento del Dólar. El gobernador del banco central indicó que, por el momento, no ve razones para que la institución deba realizar una reunión extraordinaria y no se mostró preocupado ante los últimos movimientos de la divisa. Niveles semanales: Soporte: 18,1802/17,9598/17,6232; Resistencia 18,6187/18,8036/18,9604. Técnicamente la tendencia es Alcista.
Comentarios