Este fin de semana se ha celebrado la travesía solidaria Oxfam Trailwalker de Madrid, edición 2016, con la participación de 18 equipos del Banco Sabadell y más de 80 voluntarios que han dado apoyo a los corredores con un entusiasmo y entrega insuperables.
A continuación, nuestros expertos analizan el comportamiento del mercado de Divisas durante la semana. Para más información puedes consultar la web www.bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento deconceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
Ponemos a tu disposición la revista mensual de fondos de inversión, que puede ser de tu interés si estás pensando en invertir. En este artículo puedes consultar la información sobre el número de esta revista que publica Sabadell Inversión.
En un marco industrial donde la tecnología es cada vez más accesible, las personas son el factor diferencial para adentrarse exitosamente en los mercados internacionales. Los directivos globales del siglo XXI deben poseer nuevas capacidades y competencias para atraer, captar y retener el mejor talento para asegurar el éxito de su empresa.
El próximo 30 de junio, se organiza la tercera edición del Fórum amec 2016con el lema “Internacionalización en persona” en la sede de IESE Barcelona. El fórum presenta dos mesas de debate, la primera, "El impulso del líder", en la que se tratará el papel que juegan los máximos ejecutivos de las empresas para implicar a todas las personas en el proyecto de internacionalización. Cuáles son los aspectos claves para la motivación de los equipos, las problemáticas encontradas y otros elementos fundamentales para impulsar las empresas industriales internacionalizadas. En la segunda mesa de debate, "Las competencias para la internacionalización", se reflexionará sobre la necesidad de disponer del mejor talento, ya que la experiencia, los conocimientos técnicos y los idiomas no son siempre suficientes para las personas que se mueven en el ámbito internacional. Aspectos como la versatilidad, la cultura de empresa, la capacidad relacional o incluso elementos de la esfera personal se convierten en cada vez más importantes. Banco Sabadell participará en este debate sobre las competencias de las personas, con la intervención de Andreu Vilà, director de Desarrollo de Comercio Exterior, quien moderará el panel.
Uno de los aspectos más sensibles para una empresa que vende por Internet es la gestión del fraude con tarjeta en los pagos, esto es, la compra online de productos y servicios mediante tarjetas obtenidas ilícitamente. Desgraciadamente el fraude existe pero, al mismo tiempo, se pueden realizar acciones y establecer protocolos para minimizarlo. A continuación destacaremos los principales.
¿Quién puede gestionar el fraude?
El propio comercio con medidas basadas en el conocimiento de los hábitos de compra de sus clientes.
El banco adquirente que procesa el TPV Virtual.
Una tercera empresa especializada (IPSP, MSP, fraud scrubbing company) contratada por el comercio.
¿Por qué es importante la gestión del fraude?
Por las pérdidas económicas y reputacionales que sufra el comercio al ser devueltos los pagos (chargebacks) de productos ya entregados o servicios ya prestados.
Consecuencias (penalizaciones, exclusión…) por incumplimientos de los programas de monitorización del fraude del propio banco adquirente o de las marcas de tarjetas.
Tres momentos diferentes en los que implementar protocolos y herramientas antifraude: