El préstamo hipotecario es la forma más habitual de financiación cuando compramos un local, almacén o despacho profesional, pero ¿existen otras formas de hacerlo? La respuesta es "Sí", como por ejemplo, adquirirlo mediante el leasing inmobiliario. El leasing inmobiliario es una no muy conocida forma de obtener financiación para bienes inmuebles frente a la más común de las fuentes financieras como es el préstamo hipotecario.
¿En qué consiste el leasing inmobiliario?
8 razones por las que te puede interesar el leasing:
- Financiación de hasta el 100% del importe del bien que quieres adquirir.
- Puedes elegir la modalidad de la operación: tipo fijo o variable.
- Financiación del IVA en el momento de la compra, lo pagas en cada cuota.
- Posibilidad de plantear 'Cuotas Estacionales' : Adaptando las cuotas a la estacionalidad del negocio.
- Menor consumo en CIRBE
- Amortización fiscal acelerada. Que permite a tu empresa, amortizar fiscalmente un activo de forma más rápida a lo previsto en las Tablas Oficiales.
- Compatible con las Líneas de financiación subvencionadas (ICO, BEI, etc.)
- Los plazos mínimos de financiación son de dos años en maquinaria y vehículos y de diez años en inmuebles.
A continuación te mostramos mediante un ejemplo, una misma operación realizada mediante leasing o préstamo hipotecario
Ej: Solicitud de financiación para la compra del local por importe de compra - venta 100.000€ y reforma por importe de 20.000€. A continuación, la simulación para opciones de financiación:
Comentarios