A continuación, nuestros expertos analizan el comportamiento del mercado de Divisas durante la semana. Para más información, puedes consultar la web www.bsmarkets.com. Además, tienes a tu disposición este documento de conceptos básicos sobre el entorno de divisas que también puede ser de tu interés.
DESARROLLADOS
- Euro-Dólar: Durante la semana el euro se ha apreciado hasta niveles ligeramente superiores a 1,1230 aunque sin superar los máximos del pasado mes de agosto en los 1,1369 dólares por euro. Este movimiento responde a la divergencia en los datos macro publicados de uno y otro lado del Atlántico, por una lado los malos datos de empleo e ISM de servicios del mes de agosto en EE.UU, que provocó que se rebajaran las probabilidades de subidas de tipos en EE.UU. a diciembre hasta el 52% desde el 60% anterior, y por otro el índice de sentimiento de los inversores en la zona euro que sorprendió positivamente. En cualquier caso el margen de divergencia entre políticas monetarias es limitado y a medio plazo debería mantenerse el rango lateral de los últimos meses (1,09/1,16). Niveles Semanales: Soporte 1,1044/1,0908/1,0808; Resistencia 1,1369/1,1476/1,1617. Técnicamente la tendencia es Lateral.
- Dólar-Yen: Al igual que el Euro, el Yen se apreció durante la semana hasta niveles cercanos a los 102. El principal catalizador fueron los peores datos americanos (ISM-no manufacturero y empleo) y la consecuente caída en la probabilidad de subida de tipos. Por otro lado la falta de consenso entre los miembros del BoJ sobre si llevar a cabo o no una nueva ronda de estímulos monetarios, un nuevo recorte del tipo de interés, mayores compras de deuda pública, tampoco contribuyeron a frenar el movimiento. Niveles Semanales: Soporte 99,54/96,48/93,76; Resistencia 104,34/107,46/111,97. Técnicamente la tendencia es Lateral.
- Euro-Libra: Apreciación semanal en la libra como consecuencia de los mejores datos macro publicados en Reino Unido, donde destaca el índice de confianza empresarial PMI, y que contribuyen a moderar el temor a un impacto económico muy negativo por el Brexit. Por otra parte el continuo retraso en la invocación del artículo 50, la petición formal de salida de la UE, también contribuyó en cierto modo a relajar estos temores. Por otro lado, las últimas declaraciones de Carney ante el parlamento sosteniendo que la falta de impacto actual tras el Brexit no implica que la economía no pueda resentirse en un futuro y deja la puerta abierta a posibles nuevos estímulos. Niveles semanales: Soporte 0,824/0,7994/0,7727; Resistencia 0,8728/0,8814/0,9089. Técnicamente la tendencia de largo plazo es Lateral.
- Euro-Franco Suizo: El Franco Suizo se ha apreciado durante la semana pese a la menor volatilidad de los activos de riesgo, aunque se ha mantenido dentro del rango de intervención del SNB (1,10/1,08). En el lado macro, los datos publicados (PIB del 2T’16, PMI y ventas minoristas en Suiza) salieron mejor de lo esperado y apoyaron la apreciación del cruce dentro del rango.
EMERGENTES
- Dólar-Real Brasileño: Comportamiento lateral dentro de un movimiento de ida y vuelta. La menor probabilidad de subidas de tipos de interés en EE.UU. se vio contrarrestada por la publicación de las actas de la reunión de política monetaria del BC de Brasil de agosto, en la que se decidió por unanimidad mantener el tipo de interés en 14,25% y se reforzó el tono más dovish que ya se había mostrado en el comunicado tras la reunión. Niveles semanales: Soportes: 3,164/3,1065/3,0283; Resistencias: 3,3737/3,5177/3,6411. Técnicamente la tendencia es Lateral.
- Dólar-Peso Mexicano: Apreciación del peso desde niveles de 18,90 y cuyo principal catalizador además de las menores expectativas de subida de tipos en EE.UU. fue la perspectiva de acuerdo entre productores de crudo que pueda contribuir a mantener precios incluso más elevados en adelante. Así, los datos de confianza del consumidor en México de agosto, que se situaron en mínimos desde principios de 2014, no restaron fortaleza a la divisa mexicana. Niveles semanales: Soporte: 18,0665/17,8017/17,5899; Resistencia 18,9315/19,2581/19,5058. Técnicamente la tendencia es Alcista.
Comentarios