María Santolaria, Head of Human Center of Innovation de Banco Sabadell y Manuel Vilarroig, Global Design Office Manager de Banco Sabadell abren el ciclo de conferencias de Banco Sabadell en el marco del #4YFN con su workshop sobre el Design Thinking y su implementación en Banco Sabadell.
Aquí tienes el vídeo completo del taller que tuvo lugar en el 4YFN:
Las compañías financieras están cada vez más concienciadas de la importancia de potenciar el departamento de diseño, buscando adaptarse a un contexto cada vez más dinámico y cambiante. La llegada de nuevos perfiles de consumidores como son las Fintech, las grandes empresas tecnológicas, los milenials y las tecnologías exponenciales ha transformado el mercado y marcado una tendencia donde el diseño cobra cada vez más importancia. Además, el hecho de que las grandes compañías tecnológicas estén implementando procesos bancarios obliga a que las entidades financieras deban también adaptarse al nuevo escenario y destinar esfuerzos a acercarse a estos nuevos perfiles.
María Santolaria "Las tendencias están cambiando cada vez más rápido, y hay que adaptarse".
Desde Banco Sabadell hay un compromiso por adaptarse al contexto de manera más ágil y rápida para conseguir ser más digitales e innovadores dentro del mercado.
¿Cómo está implementando el Design Thinking Banco Sabadell? A través de tres pilares esenciales; los espacios, los equipos y el proceso.
- Los espacios. Construir espacios de trabajo que generen una mayor creatividad en los empleados, más armónicos y abiertos. Estos lugares de trabajo tienen una influencia en el rendimiento de los empleados, por lo que trabajar en mejorarlos es una apuesta segura.
#4YFN | @msantolaria "Un buen espacio de trabajo te hace pensar de manera más creativa" sobre el Design Thinking ahora en el Workshop Dome 2 pic.twitter.com/DGYrLiQ8Wy
— BStartup (@BStartup) 27 de febrero de 2017
- Los equipos. Con un escenario tan dinámico, la necesidad de ser cada vez más ágiles en la demostración de las hipótesis y prototipos es fundamental. Generar desde la concepción de la idea una sinergia entre los diferentes departamentos, donde haya diversidad, supone una visión más global que acelera los procesos. En el caso de Banco Sabadell, los procesos de un año se consiguieron reducir a seis semanas.
- El proceso. Banco Sabadell ha apostado por la implementación de una metodología propia basada en la necesidad del cliente, la viabilidad del negocio y la factibilidad técnica sumado al testeo directo con el usuario durante todo el proceso.
Interactuar con el usuario durante el proceso de diseño es esencial para detectar sus necesidades y entender sus hábitos. El objetivo no debe ser cambiar los hábitos de uso del usuario, por qué posiblemente esta vía esté destinada al fracaso, sino conseguir adaptarse a ellos y llegar donde está el consumidor. Dos casos ejemplares de la entidad es el Kelvin Retail o Sabadell Chat, proyectos que han necesitado de un proceso de testeo y de constante mejora para asegurar que tanto el servicio y la experiencia de uso para los clientes es satisfactoria y útil.
#4YFN | @msantolaria "Interactuar con nuestros clientes es la mejor manera de entender sus necesidades y mejorar nuestros productos" pic.twitter.com/GzkRhaCJgX
— BStartup (@BStartup) 27 de febrero de 2017
Si quieres seguir conociendo la participación de Banco Sabadell en el congreso #4YFN tienes la información en directo aquí.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.