Según el Plan Nacional de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera 2013-2016 en España se superan frecuentemente los límites de contaminación objetivo para mantener un ozono saludable, de manera destacada en las principales ciudades españolas.
Las evaluaciones periódicas de la contaminación atmosférica demuestran que aún existen niveles de contaminación perjudiciales para la salud humana y el medio ambiente. Especialmente en las aglomeraciones urbanas se presenta una elevada concentración de partículas y dióxido de nitrógeno generada por los vehículos que sobrepasan los valores límite recomendados por la Organización Mundial de la Salud.
Por este motivo, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado un proceso de categorización del parque automovilístico en función de los niveles de contaminación de cada vehículo. Para ello, se ha entregado etiquetas distintivas a un 50% del parque automovilístico español, correspondiente a los vehículos más limpios.
Continuar leyendo "¿Eres respetuoso con el medio ambiente?¿Y tu coche?" »