Participamos en una nueva edición del TalentDay'17, el evento sobre Branding, Talento e Innovación, organizado por el portal de RRHH Equipos&Talento en el Museo Reina Sofía de Madrid. El acto cuenta con 54 ponentes profesionales en el ámbito de los Recursos Humanos y más de 600 asistentes.
En la charla '7 minuts talks' de 10:15h a 10:45h, Manuel Vilaroig, head of Global Design Office de Banco Sabadell, habla sobre Nuevas Tendencias y Metodologías de Trabajo donde da las claves sobre el Design Thinking y la oportunidad de solucionar problemas en las organizaciones.
¿Cómo puede ayudarte el Design Thinking a transformar tu empresa?
El Design Thinking es una metodología que te ayuda a crear soluciones a través de la creatividad y la innovación. Su propósito es detectar y entender las necesidades reales de tus usuarios para poder ofrecerles una propuesta práctica y de valor, viable a nivel empresarial. El principal objetivo del Design Thinking es la satisfacción del usuario, que se sitúa en el centro de las decisiones de cualquier proyecto. Este proceso de diseño es flexible y se adapta a cada organización. En Banco Sabadell hemos elaborado nuestro propio modelo, basado en 4 fases: Discover, Define, Design y Deliver.
- Discover: En esta etapa entendemos el contexto del mercado, analizamos las capacidades de nuestra empresa y conocemos las motivaciones y necesidades reales del usuario.
- Define: Escogemos entre todas las oportunidades detectadas, aquellas en las que más nos interesa profundizar.
- Design: Ideamos el máximo de soluciones posibles para las áreas a trabajar y seleccionamos las que son más interesantes en función del Return of Investment (ROI), el Quick Win o la oportunidad de introducir algo rápidamente en el mercado, los posibles socios en los que apoyarnos, la oportunidad de posicionamiento y la facilidad de implementación entre otros aspectos.
- Deliver: En la última fase de la implementación, nuestro objetivo es desarrollar un prototipo con excelencia, fijar el Mínimo Producto Viable (MVP) para satisfacer las necesidades identificadas y establecer una iterancia para mejorar el proceso de desarrollo. Todo ello bajo una analítica medible que nos permita tomar las decisiones más acertadas.
En líneas generales, el proceso del Design Thinking cuenta con tres etapas: el de la Inspiración, la Ideación e Implementación.
Incorporar este proceso de diseño en tu empresa y en los diferentes departamentos de tu organización puede ser un gran elemento diferenciador y resolutivo. Gracias al Design Thinking podrás enfrentarte a nuevos retos como la transformación digital y la transformación con tus empleados.
Aquí tienes disponible el workshop sobre el Design Thinking y cómo aplicarlo en la creación de nuevos productos y servicios que Manuel Vilarroig, head of Global Design Office y María Santolaria, head of Human Center of Innovation de Banco Sabadell presentaron en la pasada edición del 4 Years From Now (4YFN).
Comentarios