Como cada año, BStartup participa en la Jornada Anual del Emprendedor que organiza ESADE Alumni y reúne a startups, inversores y emprendedores.
La jornada de hoy, se centra en el estrategias de colaboración startups-corporaciones y en las oportunidades de la innovación abierta. Aquí tienes la agenda del #StartupDay, de la que destacamos la entrega del premio 'Mejor Startup del Año' a Signaturit, el panel sobre los modelos de relación entre corporates y startups en el que intervienen Yolanda Pérez de BStartup y Sergi Figueras, CEO de Worldcoo y el panel sobre las nuevas tecnologías y cómo aplicarlas a través de modelos de negocio rentables con Montse Guardia, Digital Challenge Director de Banco Sabadell.
Puedes seguir lo más relevante de la jornada a través del hashtag #StartupDay y también en nuestra cuenta de Twitter @BStartup
Programa
09.00 h Bienvenida e introducción:
Xavier Sanchez (Lic&MBA 97 / AMP 08), director de ESADE Alumni
09.05 h Matins ESADE con Bernardo Hernández, General Partner at e.ventures, emprendedor, inversor y ejecutivo español del sector tecnológico
Coloquio :
B. Hernández: Tenemos que entender lo que está pasando y lo que significa esta tercera revolución industrial. Estamos viviendo la revolución de la Transformación Digital. El hecho de que la información, las imágenes y los vídeos, el hecho de que los contenidos se puedan almacenar en ceros y unos hace que esto se convierta en una revolución, que esto sea tecnológicamente posible hace que todas las opciones estén abiertas y asequibles.
Es absolutamente necesario comprender cómo funciona la tecnología hoy, entender lo que es posible hoy, para poder evolucionar en tu negocio. La velocidad en la que se desarrolla es muy rápida, por lo que es necesario poder adaptarse rápidamente al cambio y a la transformación .
B. Hernández: Cogemos paradigmas antiguos y los desarrollamos, por eso a veces salen auténticos esperpentos, porque el desarrollo parte de un paradigma que ya no sirve.
Los que triunfan no son los que crean una tecnología nueva, si no los que la utilizan de forma innovadora. Facebook no fue la primera red social, pero sí fue capaz de utilizar la tecnología existente de una forma diferente y descubrió la forma de aplicar, por ejemplo, el etiquetado en las fotografías y ahora tienen 2 mil millones de seguidores . Youtube no fue el primer gestor de vídeos, pero fue el primero que facilitó el consumo audiovisual de forma ágil y ligera con el uso del Flash.
B. Hernández: La mayor evolución y desarrollo de las empresas viene del desarrollo del software utilizado. Es importante tener en cuenta que los algoritmos han cambiado de ser deterministas a probabilísticos, por lo tanto, a través de esta inteligencia artificial, los ordenadores pueden tomar decisiones sin tener que tomar todos los datos de la realizad. Esto va a afectar a todos los sectores, y el que no conozca el Machine Learning o el Deep Learning tiene un problema, porque va a revolucionar el modelo de negocio. Aquí tienes una gran oportunidad de negocio, o la mayor amenaza para tu desaparición.
Las 5 reflexiones de B. Hernández en la jornada de ESADE Alumni Startup Day son:
1) Soluciona un problema y soluciónalo bien, con potencial de generar millones de usuarios. Céntrate en un problema.
2) Tener una ventaja competitiva: Entiende lo que es posible hoy. Elegante experiencia de usuario, algoritmo potente, crecimiento viral...
3) Foco. Céntrate en una sola cosa. Haz una cosa y hazla bien.
4) Asegúrate de conseguir suficiente tiempo para poder itinerar. Dinero significa tiempo y tiempo significa interacciones.
5) Trabajo duro. Hay que trabajar muchísimo, estudiar. La competencia está a un clic de distancia. Crea una ética del trabajo sólida.
Xavier Sanchez (Lic&MBA 97 / AMP 08), director de ESADE Alumni
10:00 h Pausa de networking
10.30 h Entrega del premio Premio ESADE Alumni y Banc Sabadell a la Mejor Start-up a cargo de:
Xavier Sanchez (Lic&MBA 97 / AMP 08), director de ESADE Alumni y Conxa Oliu, presidenta del consejo BStartup10 en Banco Sabadell
C. Oliu: Es el quinto año que estamos apoyando este premio, lo cual me produce una gran satisfacción. Signaturit, todo el equipo, son unos grandes profesionales, colaboradores en los que confiamos para avanzar. Estoy muy contenta de entregarles este premio que han ganado, porque es un reconocimiento a su proyecto y a su trabajo día a día.
C. Oliu @BStartup y X. Sánchez @ESADEAlumni entregan el Premio a la Mejor Startup a @signaturit https://t.co/avw4QQBkbc #StartupDay pic.twitter.com/lwAjybClMM
— BStartup (@BStartup) 28 de junio de 2017
Discurso del ganador del Premio ESADE Alumni y Banc Sabadell a la Mejor Start-Up a cargo de: Premiado Signaturit, Juan Zamora, CEO de Signaturit
#StartuDay | @juanenzamora @signaturit:"Gracias al equipo de @BStartup y @BancoSabadell por su confianza y su apoyo" https://t.co/m3Js01w5nx pic.twitter.com/EI6Bjas8sV
— BStartup (@BStartup) 28 de junio de 2017
Today we have received the Best Startup of 2017 Award from @ESADE and @BStartup Thanks, we'll keep working hard! #StartupDay pic.twitter.com/EPA23fpte4
— Signaturit (@signaturit) 28 de junio de 2017
10.45 h Panel 1: Modelos de relación entre corporates y startups
Xavier Servat, General Manager de Fluidra Accelera y Ignasi Casas, CEO de EcoSistems
Valentín Fernandez, director de Open Future Telefonica y Fabian Roschig, CEO de Butlr
Yolanda Pérez, directora BStartup Banco Sabadell y Sergi Figueras, CEO de Worldcoo
Modera: Xavier Sanchez (Lic&MBA 97 / AMP 08), director de ESADE Alumni
Y. Pérez: A las startups, trabajar con una corporate les da una seguridad, un apoyo de confianza y sobre todo, unos clientes y contactos relevantes que les pueden ayudar a crecer y a afianzar su negocio.
En BStartup 10 ofrecemos el apoyo financiero de 100.000 euros y el apoyo de un programa de acompañamiento y mentoring. Vamos escogiendo 10 startups por año y les ayudamos a seguir creciendo. Intentamos aportar valor con el apoyo de Dídac Lee, pero no somos intervencionistas. Apoyamos también que dentro de la casa puedan contratar sus servicios.
Por otro lado, internamente, trabajar con startups sirve como un aire fresco para muchos departamentos del banco, se ha creado todo un circuito de trabajo y cada departamento avanza y desarrolla de forma innovadora también y en línea con lo que está sucediendo fuera.
Ahora con Innocells, la nueva hub de negocios digitales e innovación de Banco Sabadell, es una unidad del Grupo externalizada que conecta la agilidad del mundo startup con la expertise de la entidad en una estrategia de innovación que pasa fundamentalmente por una actividad de business builder y otra de corporate venture, desplegadas en paralelo desde Barcelona, México y Londres, y con una búsqueda activa de talento del ecosistema emprendedor interesado en sumarse a estos procesos.
Estamos creando nuevos modelos de negocio, para trabajar de forma más cercana al ecosistema en colaboración también con startups y poder trabajar como corporate venture si se da la ocasión. Innocells está centrado en captar talento, aprovechando la experiencia del banco dentro del ecosistema emprendedor.
.@yolandapss:"@BancoSabadell apoya, invierte e innova en #startups a través de @BStartup #SabadellVenture @InnoCells https://t.co/avw4QQBkbc pic.twitter.com/6ZdGNSiE6D
— BStartup (@BStartup) 28 de junio de 2017
Al final, entre todos, lo que hacemos es dar apoyo a ese ecosistema emprendedor que es de lo que se trata.
S. Figueres CEO de WorldCoo: Desde nuestra plataforma facilitamos que se avancen fondos para proyectos humanitarios. Nosotros nos hemos centrado en el ecommerce y facilitamos que los usuarios puedan apoyar con sus donaciones iniciativas sociales. Además, trabajamos con empresas como Banco Sabadell, gracias al apoyo conseguido con BStartup 10, dando una base de compromiso social en la que los empleados y clientes tienen la opción de hacer una aportación, por ejemplo, cada vez que hacen una transferencia. A las corporate nosotros lo que les ofrecemos es la opción de poder involucrarse en todas las iniciativas sociales.
11.45 h Panel 2: Nuevas tecnologías y cómo aplicarlas a través de modelos de negocio rentables
Montse Guardia, Digital Challenge Director de Banco Sabadell
Javier Megías, Business Angel y fundador de la plataforma de inversión Startupxplore
Modera: Josep Lluís Cano Giner, Profesor Asociado Sénior, Departamento de Operaciones, Innovación y Data Sciences en ESADE
M. Guardia: En Banco Sabadell hemos creado la dirección Digital Challenge para poder utilizar una nueva tecnología y aplicarla en el entorno en el que hemos detectado un problema, podemos dar con el desarrollo de una solución.
J. Megías: Las startups están quitando clientes a las corporate o grandes compañías que no han sabido estudiar el nuevo paradigma. la eficiencia de la tecnología es brutal y esto es la oportunidad que ofrece.
M.Guardia: Poder compartir una visión, algo tan sencillo como esto, nos puede ayudar a encontrar la solución a un problema actual. La tecnología es una herramienta muy potente y nunca sabes exactamente en que área de negocio puedes aplicarlo. En Banco Sabadell lo que hacemos es juntarnos con los distintas unidades y ponemos en común para poder detectar los problemas, y poder entendernos, técnicos ingenieros y no técnicos para poder avanzar de forma transversal porque tenemos objetivos en común.
M. Guardia: ¿Cómo vamos adaptándonos? Tenemos que reparar en "La ventana de la oportunidad" que viene a analizar cómo estamos nosotros de preparados para poder aprovechar todas estas tecnologías e interiorizarlas socialmente, y esto es innovación.
.@jmegias en #StartupDay: "El gran cambio de paradigma es el tema #salud, y esto genera un mundo de oportunidades" https://t.co/avw4QQBkbc pic.twitter.com/0e5RE9Bzx2
— BStartup (@BStartup) 28 de junio de 2017
12.45 h Closing Speech
Introducción: Fernando Zallo, director de ESADE BAN
David S. Rose, Entrepreneur, business angel, Founder of NY Angels & Gust.com
#StartupDay | Los 10 consejos para iniciar una startup por @davidsrose, emprendedor y business angel https://t.co/avw4QQBkbc pic.twitter.com/wk16CAFDBm
— BStartup (@BStartup) 28 de junio de 2017
Comentarios