¿Te unes a los 700 millones de usuarios de Instagram?
Esta red social nace en 2010 con el objetivo de compartir imágenes y en menos de dos años, superó los 100 millones de usuarios. Con Sabadell Campus te ayudamos a digitalizarte y a descubrir esta red social en la que se suben más de 100 millones de fotos al día.
En Banco Sabadell ya nos hemos sumado a esta aventura en la que te queremos contar historias diferentes a través de las imágenes ¡Queremos acompañarte también en Instagram! ¿Te apuntas?
El primer paso es que te descargues la app ( Apple, Android ) y te registres. Puedes iniciar la sesión a través de Facebook o registrarte facilitando un email, un nombre de usuario y una contraseña. Sube una foto que te represente y completa la biografía que sirva para presentarte.
¿Un perfil público o privado? Tu decides. Si escoges un perfil privado, sólo las personas que tú apruebes podrán ver tus publicaciones.
Los distintos apartados de la app, a grandes rasgos, son los siguientes:
- Las Stories son las publicaciones con una disponibilidad de tiempo limitada, a las 24h desaparecen. Puedes subir tu vídeo o foto, y también ver la de los demás clicando los círculos de la parte superior.
- En el icono de 'la casa' verás las últimas publicaciones de los usuarios a los que sigues y si arrastras la pantalla hacia la izquierda, verás los mensajes privados que recibes.
- A través del icono de 'la lupa', puedes realizar búsquedas y ver publicaciones, también, de cuentas a las que no sigues.
- Con el botón del 'plus' se suben las fotos y los vídeos que quieres compartir.
- Clicando el 'corazón' ves la actividad de tus contactos y también las notificaciones de tus publicaciones y menciones.
- En tu icono tienes el acceso a tu perfil, a tu 'bio', en el que verás tus publicaciones, las imágenes en las que te han etiquetado y las publicaciones que te has guardado.
¿Qué contenido puedo subir?
FOTOS Y VÍDEOS:
Haz una foto o vídeo y súbelo. Puedes añadirles filtros y editarlos. En los vídeos puedes incluso elegir la imagen de portada. Antes de publicar, escribe el pie de foto, y si te animas añade la ubicación y etiqueta a las personas que salen
BOOMERANG:
Crea vídeos breves que se repiten en bucle como un GIF. Desde el propio Instagram puedes crearlos o también bajándote la aplicación "Boomerang"
INSTAGRAM STORIES:
Crea historias a partir de fotos y vídeos. Personalízalas con texto, pegatinas, stickers y emojis. Tus seguidores podrán verlas durante 24 horas, después desaparecerán. ¡Más de 200 millones de personas usan las Instagram Stories cada día!
INSTAGRAM LIVE:
Retransmite vídeo en directo para conectar con tus seguidores en tiempo real. Cuando la emisión finalice, dejará de estar visible en Instagram pero una nueva función te permite compartir el vídeo con tus seguidores durante 24 horas.
DECÁLOGO PARA EXPRIMIR AL MÁXIMO INSTAGRAM
Usa hastags , pero no abuses: Puedes poner hasta 30 etiquetas en el pie de foto, pero lo ideal es usar unas 5 o 6. Si quieres añadir más, mejor hazlo en el primer comentario. También puedes combinar etiquetas en varios idiomas.
Crea tu propio hashtag : Tanto si usas Instagram a nivel personal como profesional, puedes crear una etiqueta que te identifique y que inspire a otras personas a usarla. Antes de crearla, consulta el buscador de hashtags de la app. Es útil crear una etiqueta propia para eventos e invitar a todos los asistentes a usarla además, servirá para que todas las imágenes relacionadas con ese concepto que has creado, queden registradas bajo ese hashtag. Te animamos a que hagas un correcto uso de la ortografía al crearlas, dice mucho de ti.
Aprovecha el link que aparece en tu biografía
Utilízalo para enlazar a tu página web, tu perfil de Facebook o a donde quieras. Es el único sitio donde podrás poner enlaces, ya que Instagram no acepta links en las descripciones ni en los comentarios. Por eso, a veces veras publicaciones en las que se indica "link en bio", para que puedas clicar el enlace si estás interesado en el contenido.
Puedes sincronizar tu cuenta de Instagram a otras redes sociales
De esta forma, podrás por ejemplo, tuitear fácilmente tus publicaciones de Instagram y llegar a todos tus seguidores de Twitter.
Envía mensajes directos a cualquier usuario
Puedes escribir a cualquier usuario, si no te sigue, le aparecerá como una solicitud en su bandeja de entrada. Puedes enviar fotos y vídeos a través de mensaje, que por cierto son temporales.
Analiza tu actividad
Iconosquare te permite seguir la actividad de tu cuenta y acceder a estadísticas. Es un servicio independiente de Instagram y es de pago, aunque puedes probarlo gratis durante 14 días. Websta te ofrece estadísticas de actividad y te permite explorar qué es tendencia en Instagram con "Top hashtags", gratuitamente.
Crea un perfil de empresa
Con una cuenta de empresa, tendrás acceso a nuevas funciones para empresas y a estadísticas. En este momento, un perfil de empresa en Instagram solo puede estar conectado a una única página de Facebook.
Verifica tu cuenta
En caso de ser un personaje público, una persona famosa o si representas a una marca mundial. Esta insignia confirma que la cuenta es auténtica y pertenece realmente a una persona o marca comercial concreta.
Sé activo y cuida a tu comunidad
Publica, interactúa, comenta. Busca a otros usuarios que compartan tus intereses. Puedes sincronizar la lista de tus amigos de Facebook y los contactos de tu teléfono para ver quiénes usan Instagram y empezar a seguirlos.
Deja volar tu imaginación y sé tú mismo
Puedes inspirarte en otros usuarios de Instagram, igers, o Infuluencers, llamados Instagramers... pero sé auténtico y creativo, es la mejor manera de diferenciarte y crear comunidad. Todo ello sin olvidar que el sentido común es tu mejor aliado para triunfar en las redes sociales: en la "Guía básica de las redes sociales" encontrarás algunos consejos para hacer un buen uso. Recuerda que todo lo que publicas te representa a ti y a tu empresa, aunque no seas el portavoz oficial.
No te pierdas los consejos de Phil Gonzalez, fundador de Instagramers en este vídeo
Comentarios