La imagen de Aylan Kurdi, un niño de tres años inerte sobre una playa de Turquía, se convirtió en septiembre de 2015 en el crudo reflejo del horror que cada día se vive en el mar Mediterráneo. Esa imagen fue el catalizador para que Oscar Camps, un empresario del entorno marítimo desde hace 25 años, tomara la decisión de instalarse en Lesbos con un grupo de voluntarios para salvar el mayor número de vidas posible. En aquel momento fundó Proactiva Open Arms, una ONG cuya principal misión es rescatar del mar a los refugiados que llegan a Europa huyendo de conflictos bélicos, persecución o pobreza.
Óscar Camps, fundador de Proactiva Open Arms : "No teníamos intención de constituir una ONG, fuimos una respuesta popular delante de una crisis humanitaria en la que nadie estaba haciendo nada. Fuimos una respuesta instantánea, fuimos a ayudar y de esa ayuda derivó que en dos años hemos rescatado del mar 52.000 personas"
También puedes ver el vídeo en BSabadellTV
Camps: "Tenemos más personas rescatadas que donantes. Para nosotros es un orgullo decir que el 97% de nuestra financiación es absolutamente privada, son donaciones de la gente, la gente de a pie, del pueblo"
En Banco Sabadell nos unimos a ‘Misión Mediterráneo’, el nuevo proyecto solidario, que tiene la finalidad de conseguir donaciones que permitan a la ONG Proactiva Open Arms rescatar a los refugiados en el mar. Banco Sabadell ha destinado el importe de todas las entradas del congreso Franquicia Futura, que se celebró el 16 de noviembre en Madrid y ha lanzado un llamamiento interno a sus empleados para que puedan animarse a colaborar a través de la plataforma de Worlcoo.
Sólo en lo que llevamos de año, más de 3.600 personas han muerto en el Mediterráneo. Personas con historia, familia y voz. Otras muchas han conseguido salvarse gracias a la colaboración de voluntarios que, con sus donativos, han ayudado a aumentar la capacidad de Proactiva Open Arms para salvar vidas. ¡Tú también puedes colaborar!
Comentarios