Si estás planificando un nuevo proyecto empresarial debes tener en cuenta cómo convertir cualquier debilidad en ventajas para tu proyecto.
Por ejemplo, conseguir financiación puede ser una labor ardua ya que tu negocio aún no cuenta con un historial que justifique su viabilidad y es probable que los propietarios no dispongan de garantías.
Para evitarlo y conseguir financiar un nuevo proyecto es vital preparar un plan de negocio riguroso y detallado. Esto implica utilizar las mejores herramientas posibles, entre ellas las financieras, y es aquí, donde el Leasing adquiere importancia para llevar a cabo tu proyecto, al ser la opción más ventajosa para financiar a largo plazo los activos fijos de tu nueva empresa:
-Financiación hasta el 100 % del coste de la inversión, pudiendo establecer un periodo de carencia inicial e incluso un calendario de pago de cuotas crecientes adaptado a la previsible generación de recursos de la startup.
- Financiación del IVA. Con el Leasing este impuesto se paga en cada cuota de arrendamiento durante el periodo de financiación. En cambio, con un Préstamo el IVA se paga en su totalidad al principio de la operación incrementando el endeudamiento bancario.
-Amortización acelerada. Puedes amortizar los activos financiados hasta el triple de rápido con el Leasing. Esta posibilidad permite reducir el impacto fiscal al inicio de su actividad, mejorando la tesorería de la empresa en su puesta en marcha.
Además el leasing es totalmente compatible con las principales líneas de financiación subvencionadas (ICO, BEI, etc.).
Por ello, Banco Sabadell, mediante BStartup, unidad especializada en acompañar a emprendedores, ofrece servicios y productos de valor para las necesidades derivadas de la gestión de tu nuevo proyecto además de innovación colaborativa. Cuéntanos tu proyecto.
Comentarios