En BStartup sabemos que emprender un negocio y hacerlo crecer es una decisión que requiere mucho esfuerzo, por ello, asegúrate de que ningún contratiempo ponga en riesgo tu actividad. Una de las principales dificultades con las que te puedes encontrar es la gran cantidad de situaciones que pueden derivar en un problema, y el desconocimiento de algunos aspectos del ámbito legal.
¿Cuáles son las responsabilidades legales que puedan afectar a mi empresa innovadora y tecnológica?
Además de las responsabilidades legales y tributarias comunes a todas las empresas, por ejemplo, presentar los estados financieros anuales, el desarrollo de la propia actividad de la empresa supone otro tipo de responsabilidades específicas ante terceros. En caso de incumplimiento, aunque sea involuntario, las consecuencias económicas que conlleven, pueden afectar gravemente a tu negocio.
Aunque sólo algunas actividades profesionales están obligadas legalmente a disponer de un seguro de Responsabilidad Civil, todas las empresas y profesionales están expuestos a riesgos y situaciones que escapan a tu control en el día a día.
En ocasiones, la actividad de tu empresa puede causar daños a otras personas o empresas; como clientes, proveedores, colaboradores, arrendadores e incluso terceros totalmente ajenos a la compañía. En las situaciones en las que los daños tienen un alcance más allá de tu empresa, en ocasiones desencadenan reclamaciones legales y hasta importantes sanciones administrativas que estarás obligado a asumir, y que pueden llegar a poner en jaque la continuidad de tu compañía.
Responsabilidades específicas de una empresa que trabaja en el campo de las nuevas tecnologías
- Daños por fallos del producto:
Si tienes una empresa innovadora y tecnológica deberás tener especial cuidado con algunos aspectos, como la responsabilidad ante un cliente por un fallo en tu producto o servicio, ya que puede causar retrasos en su producción, o problemas en la gestión de la información. La garantía que ofreces con productos innovadores o que su funcionamiento no está todavía totalmente contrastado, aún tiene que ser mayor. El cliente podría incluso reclamarte compensaciones económicas por el daño comercial causado frente a terceros.
- Afectados por virus informáticos:
Los virus informáticos no sólo afectan a las grandes corporaciones, todas las empresas están expuestas a un posible ataque, incluso estando protegidas. El grado de alcance y afectación es superior en a las compañías más intensivas en tecnología y conectadas a entornos online, pudiendo incluso perjudicar un sistema informático externo. Lo que puede suponerte responsabilidades legales y económicas.
- LOPD:
La Ley de Protección de Datos (LOPD) puede traer serios quebraderos de cabeza, en caso de que pudieran filtrarse o quedar expuestos los datos de tus clientes, usuarios, etc. Estas reclamaciones pueden ser individuales del propio afectado o una multa administrativa, que oscila entre los 601,01€ y los 601.012,10€.
¿Crees que la actividad de tu compañía está correctamente protegida?
Al margen de tomar las precauciones que estén en tu mano, puedes valorar la contratación de un seguro de responsabilidad civil para que te proteja del posible impacto económico. Hasta ahora, en el mercado no existían seguros paquetizados para cubrir los riesgos que corren las jóvenes empresas tecnológicas como la tuya, por ello, en BStartup de Banco Sabadell hemos creado junto a AXA el Seguro RC BStartup . Un seguro completo, adaptado a las necesidades de las startups, con coberturas especificas para empresas tecnológicas, y sin sorpresas en la prima durante los primeros años de vida de tu compañía. Conócelo aquí
Comentarios