Identifica el phishing en tres pasos con nuestra sencilla guía
¿Qué es el phishing?
Cuando hablamos de phishing, nos referimos al intento de robo de códigos de acceso u otra información confidencial necesaria para acceder a cuentas bancarias ajenas con la finalidad de realizar operaciones en su nombre.
El phising es uno de los fraudes más comunes en Internet y se lleva a cabo a través de la creación de páginas y portales falsos, así como en la falsificación del origen de mensajes de correo electrónico.
¿Cómo puedes detectar un caso de phishing?
La manera más habitual suele ser a través de un mensaje de correo electrónico, sms, o notificación del móvil, que tiene la apariencia de un comunicado de la entidad bancaria o servicio de e-commerce.
Si clicas el enlace indicado, accederás a una página web que imita el aspecto de la página web oficial; con los mismos colores, logos copiados e imágenes similares de una empresa conocida que pretenden imitar para disuadirte sin que sospeches nada. En este caso hablamos de una suplantación de imagen.
En el caso de que descargues y abras un fichero que han adjuntado en el mail o mensaje que has recibido, lo más probable es que acabes instalando un virus, un 'troyano' o un malware, los cuales están programados para captar tus claves de acceso a servicios de banca a distancia.
¿Cómo sé si la página web es legítima o no?
En la parte superior del navegador, en la barra de la dirección web de la empresa, tiene que empezar siempre por https:// y habrá un icono de un candado cerrado sobre un fondo de color verde.
¿Qué información NO debes facilitar?
Principalmente, te pedirán el DNI y la clave de acceso a la banca a distancia. Sin embargo, te pueden pedir más datos, como números de teléfono, datos personales, datos de tarjetas, etc. Y todo ello, probablemente con un simple formulario.
Y si has contestado un correo fraudulento o accedido a un enlace de este tipo, te aconsejamos cambiar la contraseña desde un dispositivo diferente al que usas habitualmente o contacta inmediatamente con el 902.204.070 para bloquear el servicio de banca a distancia. Recuerda que desde Banco Sabadell nunca te pediremos tus datos bancarios o claves de acceso a través de un correo electrónico.
Comentarios