Este domingo 29 de abril, ha arrancado la 13ª edición de la GAES Titan Desert by Garmin, una de las pruebas de mountain bike más duras del mundo, que tiene lugar en el desierto de Marruecos. Esta edición es especialmente relevante para Banco Sabadell, pues entre los más de 580 participantes habrá dos compañeros de la entidad: Ramona Gabriel y Alfons Cañigueral.
Nuestra compañera de Ponts ha participado en tres ocasiones en esta carrera y siempre ha logrado subir al podio. En 2014 fue tercera; en 2016, se alzó con la victoria; y en 2017, quedó segunda. En esta ocasión, la corredora competirá por primera vez con un equipo propio, para ello cuenta con el apoyo de Garmin, Scott, la Diputación de Lleida y, por supuesto, de Banco Sabadell.
Para preparar la cita marroquí, Ramona ha competido antes en varias pruebas, como la Vuelta Aragón, la Jamon Bike o la Volcat, todas ellas con largos recorridos y de gran complejidad. Su objetivo para la Titan Desert es claro: quiere aprovechar las dos primeras etapas de montaña para conseguir una importante ventaja respecto a sus compañeras y alzarse nuevamente con la victoria.
La edición de este 2018 supone un salto importante para la mujer; en total habrá 71 corredoras, un 220% más que en 2017. También se tomarán medidas significativas en cuanto a la sostenibilidad; se instalarán numerosos contenedores por todo el campamento y habrá un vehículo en carrera que se encargará de recoger los residuos vertidos durante el recorrido. Además, como ya es tradicional, el equipo de GAES, patrocinador oficial de la prueba, se encargará de realizar revisiones auditivas a la población infantil de la zona.
Conoce más de cerca la Titan Desert de la mano de Ramona Gabriel en la siguiente entrevista y sigue su aventura a través de su cuenta personal de instagram (@ramonagb).
Pregunta: Hace 10 años te propusiste subir en bicicleta los 7 kilómetros que separan Ponts de La Serra. Ahora tienes un fantástico palmarés a tu espalda. ¿Qué metas te quedan por cumplir a nivel deportivo? ¿Y a nivel personal?
Respuesta: La verdad es que sí. Si hace 10 años me hubiesen hecho esta misma pregunta, la respuesta hubiese sido muy diferente, menos optimista. Jamás habría pensado que llegaría a correr campeonatos de Europa de Ultramaratón o a realizar tres Titan Desert. Ahora voy por la cuarta y no puedo determinar hasta dónde quiero llegar. Para mí lo importante es seguir disfrutando con lo que hago, más allá de eso, creo que cualquier objetivo es posible. A nivel personal me gustaría aprobar todas las etapas de la vida con nota.
P: ¿Algún día veremos a Ramona Gabriel en el Mundial de Mountain Bike?
R: Uf, difícilmente. Creo que la dedicación que hay que invertir en los entrenos y los viajes haría que mi hobby se convirtiese en una obligación, en algo muy sacrificado. Aunque nunca digas nunca...
P: Está demostrado que el ejercicio físico es buenísimo para la mente. El deporte reduce el estrés y la ansiedad, favorece el aprendizaje y previene el deterioro cognitivo. No obstante, enfrentarse a una prueba de estas magnitudes debe imponer muchísimo. ¿Cómo te sientes antes esta Titan Desert 2018?
R: Aunque esta sea la cuarta edición en la que participo y esté acostumbrada a realizar carreras por etapas, la cuenta atrás para la Titan Desert siempre me impone y me hace tener este punto de nervios en el estómago. Me surgen un montón de preguntas sin respuesta: ¿Estaré preparada?, ¿Cómo me encontraré allí? ¿La mecánica me respetará?...
Evidentemente, esta tensión es mucho menor que la que sentí la primera vez que participé, ya que la incógnita de no saber qué me encontraría me tenía de los nervios.
P: Además de prepararte físicamente para esta complicada prueba, ¿te preparas psicológicamente de alguna manera?
R: No, no hago nada específico. Aunque los días previos a la Titan Desert siempre hablo con mi pareja sobre lo preparada que debo estar para la bueno (que es fácil pensar en ello) y para lo malo, como las averías o cualquiera de los mil factores que en la Titan te pueden jugar en contra. Hay que intentar llevarlo de la mejor manera posible, ya que no es ninguna catástrofe.
P: ¿Podrías explicarnos cómo es tu rutina actual de entrenamiento? ¿Hay algún cambio respecto a la rutina de entrenamiento del resto del año?
R: Durante la semana salgo un par de días, unas dos horas aproximadamente por salida. El fin de semana, tanto sábado como domingo, hago rutas de 4 horas. En los meses de invierno, también lo combino con el gimnasio, me gusta nadar y correr, pero no salgo en bici cada día como la mayoría de gente piensa... jajaja.
Cuando llegan los meses próximos a la Titan, sí que tengo costumbre de hacer varias carreras por etapas, como la Vuelta Aragón o la Jamon Bike, con recorridos largos y rodadores, parecidos a los que me encuentro en el desierto. La Volcat también me gusta mucho, porque así acostumbro al cuerpo a competir días seguidos.
P: El año pasado participaron 309 personas en la Titan Desert (20 mujeres y 289 hombres) ¿Por qué crees que esta diferencia es tan significativa? ¿Qué propondrías para tratar de equiparar estos números?
R: Creo que cada día hay más chicas pedaleando. Esto queda demostrado en las carreras, donde cada vez somos más en la línea de salida. En esta edición de la Titan Desert habrá 600 personas, 70 de las cuales somos mujeres. Será la primera vez que haya tanta inscripción femenina y espero que este dato no sea algo puntual, sino que se consolide en las próximas ediciones.
P: Imaginamos que ganar la Titan Desert en 2016 fue un momento muy dulce para ti pero, ¿hay algún otro momento deportivo que recuerdes con especial cariño?
R: La llegada de la última etapa de la Titan Desert 2016 la tengo presente en mi cabeza muchas veces, por tantas emociones juntas. Otros recuerdos especiales son las llegadas de la Pedals de Foc non stop, el Campeonato de España de Ultramaratón, en el que conseguí una victoria y un subcampeonato, y el Campeonato Europeo de Ultramaratón de este año, en el que he conseguido la medalla de plata. Son unas 13-14h de competición sin pausa y conseguir alzarte con el subcampeonato es un momento para recordar de por vida.
P: ¿Cómo te sientes ahora que Banco Sabadell te acompaña en este reto?
R: Me hace muchísima ilusión, ya que representa la unión de dos partes importantes de mi vida: el trabajo y el deporte.
P: ¿Qué aprendizajes de tu deporte aplicas en tu vida profesional?
R: Lo que más destacaría sería la constancia.
Comentarios