'Ecosistemas de internacionalización. Un nuevo paradigma colaborativo', así es como se titula el Fórum amec 2018 en el que participamos un año más. La cita, que se celebra el 20 de junio en IESE Barcelona, trata sobre las relaciones multisectoriales de las empresas industriales en la actualidad y de cómo fruto de la revolución tecnológica emerge este nuevo paradigma colaborativo en el que los negocios ofrecen respuestas flexibles a los retos actuales como la aparición de nuevos negocios en el cruce intersectorial, la irrupción de nuevos actores en la industria o la hper información.
En esta quinta edición, trataremos entre otros, los siguientes temas:
- La colaboración exige cambios culturales relevantes, otros modelos de relación con clientes, proveedores, universidades y empleados, sistemas de objetivos más flexibles, adaptables y con visión de largo plazo
- Los beneficios de la innovación abierta y los efectos positivos de los ecosistemas para el desarrollo económico, social y tecnológico
- Los negocios en plataforma cambian la forma de competir, rediseñan la cadena de valor y permiten aflorar nuevas fuentes de valor. Estos modelos requieren otras formas de organización interna y externa
- La capacidad de adaptación permanente para hacer frente a los continuos cambios en el entorno, con una dimensión óptima para poder competir.
- Las alianzas estratégicas permiten a las empresas aprovechar sinergias en proyectos de internacionalización complejos.
Aquí tienes el programa del Fórum amec 2018 , en el que contará con la participación de Manuel Tresanchez, director de Transformación de Negocio de Banco Sabadell. Más información disponible en http://www.amec.es/forumamec/
Comentarios