Cuando una empresa decide salir al exterior y buscar nuevos mercados, siempre agradece encontrar un acompañamiento y que alguien le haga de guía, que le explique lo que puede encontrar y cómo optimizar el tiempo.
Esta es nuestra visión: acompañar y guiar a las empresas en su salida al exterior ayudándolas a lograr el máximo rendimiento en su negocio.
Por ese motivo, facilitamos a las empresas las diez claves para la internacionalización:
- Obtener información de la reputación y la solvencia del comprador/vendedor, eligiendo el medio de pago/cobro adecuado a la confianza obtenida.
- Disponer de un contrato comercial que sea completo, preciso, válido y ejecutable. Asimismo, debe incluir la cláusula de resolución de disputas y la ley aplicable.
- Evaluar el riesgo del país y determinar el medio de pago/cobro idóneo.
- Conocer los controles o restricciones de importación en el destino.
- Informarse de la existencia de barreras no arancelarias relativas a marcas, empaquetado, etiquetado, certificaciones, etc.
- Asignar el código adecuado al sistema armonizado que clasifica productos a efectos arancelarios.
- Elegir el incoterm adecuado de entre los 11 incoterms de la Cámara de Comercio Internacional.
- Contratar seguro de transporte.
- Asegurarse la coherencia entre el mecanismo de pago, el medio de transporte, las condiciones de entrega (incoterms) y el contrato de seguro.
- Entregar instrucciones claras y precisas al agente de aduanas.
Porque somos conscientes de que no lo puedes conocer todo al detalle, ponemos a tu disposición nuestros Directores de Negocio Internacional, conocedores en profundidad de todas estas claves que te pueden ayudar en la salida al exterior.
Comentarios