Las deseadas vacaciones están a la vuelta de la esquina y seguro que ya tienes la mente puesta en el lugar en el que disfrutarás de tu merecido ‘break estival’. ¿Playa o montaña? Quizás este año has elegido un destino en el que relajarte y descansar o, por el contrario, pasarás tus días libres realizando todo tipo de actividades, ya sean deportivas o culturales. Puede ser que viajes en familia, en pareja, con amigos o incluso solo y que hayas decidido irte muy lejos o quedarte por aquí cerca.
Pero si eres de aquellas personas que prefiere improvisar y planificar sobre la marcha, y aún no tienes claro dónde pasarás tus vacaciones, nuestras compañeras Reyes y Judith, del equipo de atención en redes sociales de Banco Sabadell, quieren compartir contigo algunos destinos y recomendaciones que seguro que te ayudarán a decidirte.
Reyes, agente de atención 24x7 de BancoSabadell:
Este verano me gustaría compartir contigo uno de mis hobbies preferidos: conocer mundo y viajar. Al planificar tus vacaciones puede que no te acuerdes si has renovado tu pasaporte o si debes solicitar un visado especial para viajar a ese destino exótico del que todo el mundo habla… Pero, ¿y si no hiciese falta marcharse lejos para disfrutar de unas vacaciones estupendas?
Quizás no sabías que nuestro país cuenta con más de 660 playas con bandera azul según la UE y que además tienes a tu disposición diez fabulosos Parques Naturales Nacionales y una treintena de monumentos declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. ¿Y qué me dices de la gastronomía? Ni más ni menos que 253 estrellas Michelin. Pero vayamos por partes.
Si decides viajar al norte de España, te recomiendo la impresionante playa de Las Catedrales, nombre con el que se conoce a la playa de Aguas Santas en el municipio gallego de Ribadeo, Lugo. Para visitar esta playa en los meses de julio, agosto y septiembre necesitas una entrada porque la Xunta de Galicia ha establecido unos límites de acceso para visitantes y para proteger esta maravilla de la naturaleza.
Si pones rumbo al sur, no puedes perderte la provincia de Almería con playas casi vírgenes como la playa de Los Muertos en Carboneras, una playa espectacular por su belleza con sus rocas volcánicas rematando la arena.
Para los amantes de la naturaleza, en el oeste, concretamente en Extremadura, hay el Parque Natural de Monfragüe, de entrada libre y gratuita y que abre todos los días las 24 horas. Entre las sierras bravas de los valles del Tajo y el Tiétar hay un sinfín de roquedos, encinares, bosque y matorral mediterráneo además de embalses y arroyos que conforman un paisaje típicamente ibérico que hace posible la existencia de tan variada fauna y flora.
Ya de camino al este, puedes viajar en el tiempo para acercarte a Empúries que es el único yacimiento arqueológico de la Península donde conviven los restos de una ciudad griega, Emporion, con las de una ciudad romana, Emporiae.
Llega la hora de pensar en la comida y para ello te sitúas en el centro donde encontrarás una forma diferente de disfrutarla a través de mercados y espacios gastronómicos. Puedes ir de tapas mientras haces la compra, una actividad que es tendencia en Madrid y que empezó en el Mercado de San Miguel.
Con todos estos planes seguro que disfrutas de unas fantásticas vacaciones allí donde estés.
Judith, agente de atención 24x7 de BancoSabadell:
Yo soy de las que se lía la manta a la cabeza y disfruta preparando hasta el más mínimo detalle para viajar hasta el infinito y más allá. Y mi recomendación para este verano es Indonesia, un verdadero paraíso en la tierra. Esta ruta que te propongo va un poco más allá del típico viaje de lujo en Bali. Se trata de una guía para conectar con la naturaleza, la vida salvaje y la cultura que ofrece este país. ¿Estás listo para la aventura?
Aterrizas en la capital, Yakarta, y desde ahí dispones de todo tipo de enlaces para moverte por las innumerables islas que componen el archipiélago. Para empezar el viaje, vuelas a Borneo y te adentras en plena selva. La forma más auténtica de visitar el Parque Natural de Tangjun Puting (reserva natural de orangutanes en libertad) es reservar un tour organizado en Klotok, una pequeña embarcación de río típica de Indonesia con la que recorrerás la selva realizando las paradas oportunas para descubrir todos los misterios de este fantástico lugar. Prepárate para dormir bajo las estrellas escuchando los sonidos de la selva, los orangutanes incluidos que, para ser sincera, no ayudan a conciliar el sueño.
Otra actividad estrella es el snorkel y el buceo, aunque las inmersiones diarias son limitadas en esta zona con el fin de proteger la biodiversidad única que poseen.
Desde el aeropuerto de Borneo puedes volar a la isla de Java y dirigirte a la ciudad Yogyakarta con una visita imprescindible al Santuario de Borobudur, una de las joyas del patrimonio cultural mundial y célebre templo budista construido en los siglos VIII y IX.
Dos lugares impresionantes también en Java son el Monte Bromo y el Volcán Ijen. Puede ser que te desmotives cuando te diga que tardarás aproximadamente ocho horas en llegar desde Yogyakarta (eso si eliges ir en tren, en bus el tiempo no se puede ni calcular), pero créeme que merece la pena: te espera uno de los mejores amaneceres que verás nunca. ¿Otro punto negativo? Que tendrás que levantarte a las tres de la madrugada para poder llegar al mirador del Monte Bromo (en Jeep, eso sí) a la hora exacta para ver amanecer. Una vez haya amanecido, puedes subir a pie lo que queda de camino hasta la caldera del volcán. Es muy importante llevar una chaqueta porque en la cima hace una temperatura aproximada de 5º C.
Y seguimos con los volcanes aunque este que te propongo es absolutamente especial por su lava de color azul que se transforma en fluorescente cuando anochece. Se trata del Volcán Ijen y ofrece toda una experiencia caminando en plena noche a la parte más baja del cráter, con la posibilidad de ver a los mineros trabajando con el azufre, y un maravilloso amanecer “dentro” de un volcán.
Llega el turno de la cultura, los templos y la Isla de los Dioses: Bali. Ningún viaje a Indonesia que se precie puede pasar por alto una parada en esta maravillosa isla. En Bali puedes encontrar preciosos arrozales, playas de ensueño, templos en las montañas, y casi en mitad del mar, como el Templo de Tanah Lot. Se trata de un precioso templo hinduista construido en el S. XVI, ubicado en un islote, accesible a pie solo con marea baja. Mi recomendación es que lleves unas buenas botas de montaña cuando vayas a visitar el templo porque, según cuenta la leyenda, la base de la roca está habitada por miles de serpientes que protegen el Tanah Lot de los malos espíritus. Un dato importantes es que para visitar cualquier templo de Indonesia es necesario cubrirse las piernas con un pañuelo hasta los tobillos y no está permitido llevar camisetas sin mangas, tanto hombres como mujeres.
Si quieres descubrir un lugar mágico y original donde los haya, ese es el Santuario Monkey Forest. Este bosque contiene una vegetación compuesta por más de 100 especies diferentes de árboles. Entre toda esta vegetación se encuentran varios templos y un cementerio, vigilados 24 horas los 365 días del año por los mejores guardas forestales que puede haber: más de 340 monos. Aunque puedan parecer adorables, tienen fama de tener las manos un poco largas, por lo que evita llevar gafas de sol, pendientes o colgantes a la vista.
Por supuesto, Bali es perfecta para realizar todo tipo de deportes de aventura, como surf, rafting, parapente...¡La imaginación es el límite!
Como guinda final del viaje, puedes visitar unas pequeñas islas situadas muy cerquita de Bali: las Islas Gili Trawangan, Gili Meno y Gili Air. En esta ocasión, me centraré en la más grande de las tres, Gili Trawangan, aunque sigue siendo una isla muy pequeñita. De las tres islas, Gili Trawangan es la que mejores zonas para hacer snorkel ofrece y te quedarás boquiabierto con el increíble atardecer que podrás gozar desde sus playas. Para llegar a la isla puedes ir en lancha rápida o en Ferry (esta opción solo si te sobra el tiempo porque el viaje dura más de 12 horas) desde el puerto de Bali, y es bastante común que el barco te deje a unos metros de la orilla y tengas que meterte en el agua para acceder a la playa. En resumen, si quieres visitar estas maravillosas islas, ¡tienes que estar preparado para la aventura!
Te recordamos que las Redes Sociales de Banco Sabadell no se van de vacaciones y seguirán activas, como siempre, en Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram. Además, nuestro equipo de atención sigue a tu disposición 24x7 en Sabadell_Help para ayudarte con tus consultas sobre la operativa de tu banca online y tus tarjetas.
¡Feliz verano!
Comentarios