Las pymes españolas corren con la suerte de contar con un gran listado de ayudas y recursos para la exportación de su empresa, tanto de instituciones privadas como del mismo Estado. Son muchas las entidades que ofrecen ayudas económicas para desarrollar tu plan de internacionalización y para abrirle las puertas del mundo a tu pyme. Además, en los últimos años, las instituciones se han volcado aún más en apoyar la externalización de actividades empresariales.
Hay que saber seleccionar las ayudas adecuadas a cada momento empresarial, para ello te dejamos aquí un listado de las mejores ofertas de los organismos más activos.
ICEX
Es el organismo de referencia para las pymes españolas que desean internacionalizar su actividad:
- Icex Next: asesora a la hora de diseñar un plan de negocios en el exterior con apoyo personalizado de expertos. Cuenta con una financiación de hasta el 50 % de los gastos pudiendo alcanzar un total de 13.270 € por empresa.
- Icex Consolida2: apoya acciones hasta en tres países diferentes (a excepción de EE.UU), con una financiación del 50 % de los conceptos subvencionables hasta 20.000 €, variando en función de los destinos y si la empresa cuenta con filial establecida.
ICO
Esta institución pretende que cada empresa encuentre la modalidad óptima en función de su tamaño y el tipo de operación a realizar con un catálogo de internacionalización integrado por líneas de financiación directa, de mediación y capital de riesgo:
- Ico Exportadores: anticipa el importe de las facturas de las operaciones en el exterior, cubriendo los costes de producción siendo el importe máximo por cliente de 12,5 millones de euros.
- Ico Internacional: cubre la financiación en inversión y liquidez, con un límite del 50 % de la financiación obtenida para esta modalidad de inversión, y crédito suministrador, crédito comprador y financiación complementaria.
ENISA
Dentro del repertorio de la Empresa Nacional de Innovación destacamos estos dos programas:
- ENISA Jóvenes Emprendedores: dirigida a pymes de menos de 24 meses de antigüedad fundadas por emprendedores que menores de 40 años, para dotarlos de recursos económicos con un importe máximo de 75 mil euros
- ENISA Emprendedores: hasta 300 mil euros a devolver en un máximo de 7 años.
CÁMARA DE COMERCIO
Apoyo especializado y programas de ayuda financiados por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional para impulsar a las pymes, autónomos y emprendedores:
- Xpande: asesoramiento individualizado, herramientas necesarias para consolidarse en el exterior y subvenciones de hasta un 80 % para inversiones máximas de 9.000 euros.
- Xpande Digital: informe de recomendaciones personalizado y un plan de acción, con subvenciones de hasta un 80 % para inversiones máximas de 4.000 euros, para aquellas pymes que quieran potenciar el marketing digital.
CESCE
Instrumentos de la compañía especializada en cubrir los riesgos comerciales, políticos y extraordinarios en relación a la internacionalización:
- El fondo de apoyo a empresas: siendo su factoring no bancario, ofrece apoyo para la obtención de financiación circulante siendo su funcionamiento sencillo y online.
- Garantías públicas: resumen de los servicios para cubrir cualquier riesgo de exportación como la tramitación de avales y fianzas obligatorias. También ofrece soluciones frente a impagos y resolución injustificada de contratos.
COFIDES
Apoyo financiero a través de préstamos ordinarios, instrumentos próximos al cuasi-capital y participaciones en capital, de la compañía española de financiación del desarrollo:
- Recursos Propios Cofides: participaciones en el capital de la filial de la empresa española y diversos préstamos de hasta el 80 %, para empresas mixtas y creaciones de una nueva empresa con filial en el extranjero
- Fonpyme: gestionada a cuenta del estado, para inversiones en cualquier país donde exista interés español. El importe mínimo es de 75.000 euros y cinco millones como máximo, siendo sus instrumentos tanto las participaciones en el capital de la filial de la empresa española (temporales y minoritarias) como los de deuda.
Eso no es todo, en esta página del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad encontrarás una extensa guía de ayudas e incentivos para la internacionalización, para que puedas encontrar la que mejor se adapte a tu momento empresarial.
Además, para ayudarte a seleccionar, analizar y entender el mercado de destino, Banco Sabadell pone a tu disposición Sabadell Go Export, la guía de servicios y asesoramiento que te ayudará a encontrar la información necesaria y los mejores partners para todo el proceso de internacionalización.
Si tienes cualquier duda o consulta, recuerda que estamos a tu disposición todos los días las 24 horas en el 902 323 000, en info@bancosabadell.com o en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram).
Comentarios