Banco Sabadell atiende desde 2010 las consultas de sus clientes y potenciales clientes a través de las redes sociales, en Twitter, Facebook, Linkedin e Instagram. Detrás de estos canales, hay un equipo de profesionales que trabajan día a día para facilitarte toda la información sobre nuestros servicios y productos y para resolver de manera rápida y efectiva, tus consultas sobre la operativa de tu banca online y tus tarjetas.
Este año, las personas que forman el equipo de atención en redes sociales de nuestra entidad quieren compartir contigo una felicitación especial repleta de curiosidades sobre cómo celebran estas fiestas. Te invitamos a recorrer junto a ellas los tradicionales mercadillos navideños para descubrir cómo se vive la Navidad en varias localidades y también en diferentes países.
Gerardo:
Las calles de la ciudad vuelven a estar llenas de ilusión y alegría en estas fechas tan señaladas. Los puestos navideños alzan de nuevo el telón para ofrecernos dulces y adornos tradicionales. El dulce olor a turrón y castañas asadas nos invita a acudir a los puestos. Los adornos en las calles y los villancicos crean un ambiente mágico y la felicidad de los niños es inevitablemente contagiosa. Los mercados navideños nos permiten revivir experiencias pasadas, recuerdos que se abren paso al ver objetos, escuchar canciones… ¿A qué estás esperando? ¡Acude a tu mercadillo navideño y vive la Navidad! ^Gerardo
Helena:
Las fiestas de Navidad son fechas para sentir a tus allegados más cercanos. Recuerdo que de pequeña deseaba ir con mis padre a la feria de Santa Llúcia para comprar la figurita del caganer para hacer el belén y el abeto para adornarlo y ponerlo en el comedor de casa. Hoy en día, todavía sigo con esta tradición de visitar las ferias de Navidad y comprar las decoraciones para poner en el árbol en mi casa y hacerla así más cálida para cuando nos juntemos con toda la familia. ^Helena
Pablo:
Siendo como soy, natural de la tierra donde se fabrica el turrón, no puedo evitar que me vengan a la mente sabores dulces de almendra y mazapán cuando pienso en estas fiestas. Muchos de mis recuerdos de Navidad de cuando era niño eran ir con mi padre al mercadillo navideño de Jijona, donde comprábamos las provisiones de turrón para las fiestas. Mis favoritos son los mismos que los que le pirran a mi padre, el turrón de Jijona y los pasteles de yema y de gloria; estos últimos, tan desconocidos fuera de Alicante. Sigo sintiendo la emoción de llegar a casa con la bolsa llena de dulces navideños, cortar varios trozos y prepararlo todo en un plato para que deguste la familia. Es una tradición que me gustaría inculcar a mis hijos. Este año nos hemos estrenado yendo al mercadillo y aprovechando el viaje para visitar un obrador regentado por una sexta generación de familia turronera. ¡Feliz Navidad a todos! ^Pablo
Reyes:
Los mercados navideños del centro de Europa son un claro ejemplo de cómo se vive la Navidad en la calle, con su nieve y su vino caliente. La plaza del Ayuntamiento o Rathaus de Viena se invade de adornos navideños, puestos e incluso un tren. En la plaza Vörösmarty de Budapest, se celebra la feria de navidad con puestos de artículos artesanales, pasteles “chimenea” típicamente húngaros, y conciertos. En Bratislava, la antigua plaza del mercado, la Marktplatz, acoge hasta el día de Nochebuena un centenar de puestos de madera con artículos de regalo, decoración, árboles, además de una buena muestra de la gastronomía eslovaca: salchichas, sopa de col, carne asada o galletas. ^Reyes
Hana:
La ciudad de Barcelona ha vestido sus calles de luces y estrellas que han dado el pistoletazo de salida a las fiestas de Navidad. Y al mismo tiempo renace como cada año el mercadillo navideño en la Fira Santa Llúcia, que conmemora su 233º aniversario (1786-2019). Para los amantes de las compras navideñas como yo, Barcelona es la ciudad perfecta porque ofrece varios comercios para los diferentes gustos y bolsillos. Vive la Navidad, vive Barcelona. ^Hana
Judith:
La Navidad más auténtica que he vivido nunca fue cuando estuve viviendo la experiencia de ser AuPair en Mainz. Los mercados de navidad alemanes son preciosos en general, pero este pequeño mercado tiene un encanto especial, quizás porque no es tan conocido y no está tan saturado de turistas. Cada último jueves de noviembre, la Plaza del Mercado de Mainz se llena de puestos de madera y te inunda el olor a Glühwein (vino dulce caliente) y deliciosos pasteles típicos de la época. El entorno que rodea al mercado no puede ser más idílico, con la catedral de San Martin de fondo y las coloridas casas típicas alemanas. Y, por supuesto, ¡un precioso carrusel! Pasear entre las casetas mientras entras en calor con su famoso Glühwein es uno de los pequeños placeres de la vida para mí. ^Judith
A todos los followers de @BancoSabadell , a los que les gusta nuestra página en Facebook, los Instagramers que nos siguen: ¡Gracias! Y a los que aún no se han dirigido a @Sabadell_Help, a través de Twitter, hoy puede ser un buen día para hacerlo. En las redes sociales de Banco Sabadell todos somos parte de una gran comunidad y nosotros estamos para ayudarte. Y te recordamos que estamos a tu entera disposición #24x7 los 365 días al año.
¡Felices fiestas!
Comentarios