El 23 de enero, en el marco de la Feria Internacional de Turismo, el stand de Banco Sabadell en FITUR ha acogido la sesión práctica 'Aplicaciones de la #PSD2 en el sistema de reservas' a cargo del equipo de Paycomet, la plataforma de medios de pago online de Banco Sabadell.
#FITUR2020 | Hoy en nuestro stand en @fitur_madrid, @paycomet explica las aplicaciones de la #PSD2 en el sistema de reservas. La plataforma de medios de pago online de @BancoSabadell te facilita los pagos con la nueva normativa que afecta a #eCommerce#SabadellNegocioTurístico pic.twitter.com/IVFpz1trtS
— Banco Sabadell (@BancoSabadell) January 23, 2020
Carlos Sánchez, director comercial de Paycomet, y Ventura Martí, CEO y fundador de la empresa Witbooking, han hablado de los retos de la nueva normativa PSD2 a destacados directivos del sector hotelero y turístico.
#FITUR2020 | Sesión práctica @paycomet y @witbooking en @fitur_madrid | 💡El motor de reservas combinado con la plataforma de pagos va a pasar a ser una auténtica herramienta de venta #ReservasTuristicas #ReservasHoteleras #PagosOnline @BancoSabadell pic.twitter.com/Im8t3z8gxX
— PAYCOMET (@paycomet) January 23, 2020
Durante la sesión, Paycomet ha presentado sus soluciones específicas para el sector hotelero y turístico, que comercializa en #FITUR2020 junto al equipo de #SabadellNegocioTurístico. De entre su porfolio han destacado el TPV Virtual combinado con el servicio de tokenización de tarjetas. Se trata de una solución imprescindible para aquellos hoteles que quieran potenciar sus reservas directas en el canal online. Con una simple integración con el motor de reservas y el PMS, permite realizar operativas como preautorizaciones automáticas, garantía de reservas con o sin depósito o cobro de no-shows, todo ello sin riesgo de incumplimiento de la normativa PCI y con la garantía de estar preparados para la nueva normativa PSD2, una vez ésta entre plenamente en vigor a finales de año.
El núcleo de la sesión ha consistido en una serie de casos prácticos que ha presentado Ventura Martí, en los que se ha destacado cómo se puede ir mucho más allá en seguridad y conversión al combinar el motor de reservas + la plataforma de pagos + la tokenización + la automatización. En todos los casos se ha contemplado el escenario actual y el escenario que se abre con la aplicación de la nueva normativa europea de pagos o PSD2 a finales de este año.
#FITUR2020 | Carlos Sánchez de @paycomet: "La #PSD2 es una oportunidad que el sector hotelero debe aprovechar para poner los sistemes de reservas al día; Los hoteleros tienen que estar preparados para adaptarse a esta normativa europea"#SabadellNegocioTurístico @fitur_madrid https://t.co/J2NK9qDiJO
— Sabadell Prensa (@sabadellprensa) January 23, 2020
Estas son algunas de las principales conclusiones que se han comentado en la sesión:
• La PSD2 es una oportunidad que los hoteleros pueden aprovechar para poner al día sus sistemas de reservas online y convertirlos en una auténtica herramienta de venta.
• La tokenización evita riesgos, la automatización aporta valor al hotel.
• El motor de reservas combinado con la plataforma de pagos va a pasar a ser por fin una auténtica herramienta de venta.
#FITUR2020 | Sesión práctica @paycomet y @witbooking en @fitur_madrid | 💡La #tokenizacion evita riesgos, la #automatización aporta valor. #ReservasTuristicas #ReservasHoteleras @BancoSabadell pic.twitter.com/wjP0YUfAZW
— PAYCOMET (@paycomet) January 23, 2020
Y sobre la tokenización, han destacado que es una de las claves a la hora de cumplir con la normativa PSD2:
• Con la tokenización es posible realizar reservas sin depósito con pre-autorizaciones automáticas para lanzar pagos diferidos autenticados aplicando la MIT (SCA) que hace referencia la PSD2.
• Aplicando la PSD2 en reservas no reembolsables se disminuirá el riesgo de chargeback.
• Las ventajas de utilizar la tokenización en cobros diferidos son el cobro se hace de forma automática, ya tenemos el token de la tarjeta; hay cumplimiento PCI, el agente nunca tendrá los datos de tarjetas; y al haber aplicado la autenticación reforzada al introducir los datos de tarjeta, es posible aplicar la MIT.
Comentarios