Está bien tener nociones de ciberseguridad, pero muchas veces garantizar la máxima seguridad de los datos bancarios depende de uno mismo.
¡Sigue nuestros consejos!
- No compartas ninguna contraseña ni dato confidencial, como claves de operaciones o datos de tus tarjetas (PIN, CVV o numeración), aunque el remitente se identifique como Banco Sabadell o uno de nuestros departamentos. Nunca te pediremos este tipo de información ni por e-mail, nuestra web o app, o teléfono.
Un ejemplo de estafa común son las llamadas en las que los defraudadores se hacen pasar por técnicos de empresas de soporte informático, paquetería o gran distribución.
- ¿Desconfías de un mensaje? Si recibes un mensaje que te genera desconfianza, asegúrate que es de Banco Sabadell consultando tus notificaciones en la app o la web.
Cuando recibas mensajes sobre operaciones realizadas con tus tarjetas, revisa los detalles y el importe. Si no los reconoces, llámanos - Si usas nuestras apps, descarga solo las actualizaciones o versiones que estén en Google Play o App Store.
Y como en estas fechas es probable que realices alguna compra online, te animamos a que las hagas de la manera más segura. En nuestra web te explicamos algunas de las buenas prácticas que puedes aplicar desde hoy para proteger mejor tus cuentas y tarjetas.
Te recordamos que nuestro equipo de atención #24x7 te ayuda con tus cuestiones en el 963 085 000 y también a través de las redes sociales en Twitter, Facebook, LinkedIn, Instagram.
Comentarios