Leonor Martín, enfermera especialista en Hidroterapia de Colon, nos explica en esta conferencia #SabadellForum la importancia de mantener nuestro intestino saludable, como método de prevención de enfermedades físicas y desajustes emocionales. El intestino es por donde se origina todo. Para Martín no existe la enfermedad, existe el enfermo, y aclara que ella no diagnostica, ella valora. Hace una valoración de la persona que entra a su consulta, para después darle las herramientas y los recursos para que ella misma se cure.
Leonor Martín subraya que cada persona es estructura, bioquímica y biofísica. Si estos tres juntos los regimos por una emoción, generamos un estímulo en el sistema neurovegetativo. Esto puede producir un bloqueo, el cual pasa al sistema nervioso central y de este pasa al órgano. Nos encontramos delante del circuito de enfermedad desde el punto de vista de la biofísica. Estamos hablando de energía, y es que nosotros tenemos energía. La bioenergética tiene que ver con los intercambios de energía de los seres vivos con su medio ambiente y con los cambios de energía en las reacciones químicas y procesos fisicoquímicos de los seres vivos. En los centros energéticos de bioenergética, señala Martín, nos encontramos los conflictos con el sexo, los conflictos con la familia y las situaciones de impotencia con el “yo al exterior,” que es la responsabilidad que uno adopta en un momento de la vida determinado: miedo a la responsabilidad o exceso de la misma.
La ponente cita al Dr. Hering para destacar que la enfermedad se cura de dentro a fuera y los síntomas desaparecen desde arriba hacia abajo. Leonor Martín provoca un estímulo para que tú saques fuera lo necesario. Otro apunte interesante que hace esta especialista en Hidroterapia de Colon, es que hay épocas en que vamos sincronizados con la luna y el sol. Por lo tanto, si queremos depurar nuestro cuerpo es muy importante que lo hagamos en menguante, porqué energéticamente la tierra nos está ayudando a ello.
Es fundamental que cuidemos de nuestro intestino. Debemos conocer que el apéndice es la memoria histórica de herencia. Leonor indica que el intestino necesita en todo momento movimiento y que las emociones tienen impacto directo en nuestro sistema digestivo. El cuerpo humano está ligado a determinadas maneras que tenemos de hacer y que nos repercuten directamente: la digestión de la consciencia de vida, el pensamiento obsesivo, la voluntad, el sentimiento de impotencia, problemas con una persona que tú le tenías una gran estima… Según la diplomada en Enfermería, nosotros no nos alimentamos, nos hemos de nutrir. Es importante desayunar, porqué es lo que más nos nutre. Es significativo también que ensalivemos y mastiquemos bien todos los alimentos, incluido el agua. Por otro lado, destaca la ergonomía en el trabajo, como nos sentamos es muy relevante, dependiendo de donde trabajemos.
Se han hecho estudios que demuestran que el plasma sanguíneo tiene las mismas propiedades que el agua de mar. El tratamiento más eficaz para desintoxicar y limpiar el interior del cuerpo es la Hidroterapia de Colon, en lo que es experta nuestra invitada. Y, ¿en qué consiste? Leonor Martín explica que se introduce agua purificada en el colón a través de una técnica higiénica, indolora y segura. El cuerpo acumula sustancias tóxicas que se incrustan en el intestino. Si no se eliminan, son absorbidas por el torrente sanguíneo y los órganos principales, provocando la autointoxicación y la posible aparición de enfermedades. El intestino es la cañería que podemos limpiar y al mismo tiempo nutrir. ¿Qué experimenta nuestro organismo con esta técnica? Martín resalta lo siguiente: desintoxicación, oxigenación y regeneración.
Te recomendamos, además, que veas la parte final de esta ponencia #SabadellForum, organizada por @BancoSabadell, donde hay una extensa ronda de preguntas muy interesantes, donde la conferenciante da respuesta a muchos casos particulares en base a su gran experiencia con el trabajo de la Hidroterapia de Colon y el intestino.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.