Las redes sociales son una herramienta muy útil para conectar con personas, empresas y organizaciones de todo el mundo. Entre las múltiples posibilidades que nos ofrecen estas plataformas virtuales, hoy te hablamos de la red social profesional por excelencia: LinkedIn.
LinkedIn cuenta con más de 706 millones de usuarios mensuales de 200 países diferentes. Otra cifra llamativa es que hay más de 50 millones de empresas con página propia en LinkedIn y que, en el último año, se han publicado más de 20 millones de ofertas de trabajo.
Esta red profesional nos ayuda a hacer networking. En este sentido, Linkedin facilita la captación de posibles clientes y nos permite establecer relaciones comerciales y afianzar las existentes. Además, la plataforma es una herramienta ideal para hacer crecer tu marca personal. Para esto, no basta simplemente con crear un perfil, sino que debemos mantenernos activos y dar uso a las múltiples funcionalidades que ofrece la red.
A continuación, te dejamos unas recomendaciones para que puedas sacar el máximo partido a esta red social:
- Todo comienza con tu perfil: crear un perfil de LinkedIn es muy parecido a confeccionar tu CV, solo que manteniéndolo permanentemente actualizado. Al ser tu carta de presentación, es imprescindible que tenga una apariencia de formalidad. Utilizar una fotografía adecuada hace mucho por nuestra imagen personal. No olvides asegurarte, además, de que tu perfil sea público y que la imagen esté visible para generar cercanía y confianza.
- Amplía tu red de contactos: con LinkedIn, tienes una agenda de contactos que se actualiza constantemente aceptando y siguiendo a nuevos usuarios. Algunas funcionalidades, como la recomendación de otros contactos son muy útiles para comenzar a ampliar tu red. La red de contactos nos permite explorar nuevas vías de negocio, captar clientes u ofrecernos como clientes para otros profesionales. En definitiva, se trata de crear relaciones profesionales que generan mucho valor.
- Comparte y comenta: las conversaciones son el mejor resorte para dar visibilidad a tu perfil ya sea sumándote a conversaciones que se estén produciendo sobre temas en los que tengas algo interesante que aportar, como iniciando las tuyas propias. De hecho, una buena idea es citar a otros contactos para que se animen a debatir sobre el tema que quieras compartir. En este sentido, LinkedIn Pulse es una magnífica opción para enriquecer nuestro perfil con contenidos propios que ayudan a reflejar nuestra experiencia sobre nuestras áreas de interés. LinkedIn Pulse funciona como un blog personal gracias al que podemos posicionarnos como expertos en aquellas materias que dominamos. Así, Pulse se convierte en un altavoz para compartir nuestras áreas de experiencia con nuestros contactos porque, al ser una característica propia de LinkedIn, su dinamización es más fácil.
- Utiliza las funcionalidades que ofrece la página: todas las redes sociales tienen en común la recompensa por utilizar sus funcionalidades. Cuando hacemos uso de las características propias de una plataforma social, como la posibilidad compartir post, escribir artículos en Pulse (como ya hemos comentado), valorar aptitudes, recibir y realizar recomendaciones, etc. el algoritmo posiciona mejor nuestro perfil.
- Únete a los grupos: ¡cuantos más, mejor! Una de las funciones preferidas de los usuarios es el de la capacidad de crear grupos de interés, de debate o, simplemente, para compartir información sobre la actualidad o los propios participantes. Los grupos se pueden editar a gusto de los miembros y pueden servir tanto para coordinar asuntos profesionales como personales.
- Súmate a #SomosSabadell: No solo los profesionales pueden sacarle partido a LinkedIn, esta red social también es una herramienta de comunicación y cohesión perfecta para que empresas y empleados puedan construir juntos comunidad. Desde Banco Sabadell trabajamos activamente en esta red social para estar muy cerca de todos nuestros empleados. A través del hashtag #SomosSabadell y de nuestro perfil de empresa en LinkedIn conectamos con todos nuestros empleados con el objetivo de compartir experiencias, actividades y, en definitiva, de enriquecernos profesionalmente día a día.
Recuerda que en nuestra página Sabadell Campus puedes encontrar muchos más consejos y trucos para digitalizarte.
Si tienes cualquier duda o consulta, recuerda que estamos a tu disposición todos los días, las 24 horas, en el 963 085 000, en [email protected] o en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram)
Comentarios