Cada año, el 19 de octubre se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Mama como recordatorio del compromiso de toda la sociedad en la lucha contra el cáncer de mama, el tumor más frecuente en las mujeres occidentales.
En un día tan especial como este, desde Banco Sabadell nos queremos acercar a la sociedad a través de un mensaje del doctor Jesús M. Blanco, oncólogo en el Hospital Donostia y ganador del premio Osakidetza en 2019. El doctor Blanco aboga por crear conciencia sobre los hábitos de vida saludables para prevenir el cáncer.
Si quieres más información, puedes ver el webinar “El cáncer se puede prevenir”, en el que el doctor Blanco nos da consejos de prevención y de hábitos de vida saludables, y resuelve las dudas más comunes que tienen las mujeres relacionadas con el cáncer femenino..
Aparte de la importancia de la prevención y del tratamiento del cáncer, tenemos que ser conscientes de que existe un momento durante la enfermedad en el que el paciente tiene una afección psicológica y económica. Según la experiencia del doctor Blanco, pueden darse situaciones en las que el paciente:
- Deje temporalmente de trabajar para centrarse en el tratamiento, y que esto afecte a su economía familiar.
- Decida recibir un tratamiento privado o incluso realizar una operación estética después de su tratamiento.
- Quiera hacer un viaje cuando todo el proceso termine.
Para cubrir todas estas necesidades, cada vez más, las aseguradoras están tomando conciencia y adaptan sus productos a las necesidades de cada uno de sus clientes. Como el seguro de vida adaptado Life Care Mujer de Banco Sabadell, que adelanta una dotación económica en el momento de la detección de un cáncer ginecológico, para que la paciente la pueda utilizar en aquellos gastos imprevistos que decida.
Además, por cada contratación de Life Care Mujer se donan 3 euros a la investigación contra el cáncer, lo que ha permitido que en febrero de este mismo año se hayan donado 21.000 euros a la Asociación Española Contra el Cáncer.
Este año también, de manera excepcional, se ha donado una parte de lo recaudado, un total de 20.000 €, al proyecto COVID-19 BIOBANC, creado para facilitar las infraestructuras necesarias en cualquier investigación y en los ensayos clínicos para hacer frente a la COVID-19. Los biobancos son plataformas tecnológicas que ofrecen a los investigadores el acceso a muestras de calidad y a los datos clínicos y epidemiológicos asociados. En estos momentos, son indispensables para frenar la COVID-19.
Se trata de una muestra de nuestro deseo de contribuir a la sociedad a través de acciones solidarias como esta, con el objetivo de intentar erradicar una pandemia que afecta a uno de los grupos más vulnerables de nuestra sociedad: las personas enfermas de cáncer.
Si tienes cualquier duda o consulta, recuerda que estamos a tu disposición todos los días, las 24 horas, en el 963 085 000, en [email protected] o en nuestras redes sociales (Twitter, Facebook e Instagram).
Comentarios