La situación generada por la COVID19 ha dibujado un nuevo escenario en el ámbito económico cargado de nuevos retos, sobre todo, en el ámbito digital. Durante los meses de confinamiento, las compras online cobraron un mayor protagonismo y se incrementó el comercio electrónico y la aplicación de la tecnología digital en el punto de venta (PoS). Una tendencia que aún sigue al alza.
El proceso de transformación digital de las tiendas ofrece ventajas tanto a los consumidores como a los empresarios al maximizar la seguridad, optimizar los recursos y mejorar la experiencia del cliente potenciando la omnicanalidad. No obstante, aunque la gama de oportunidades para implementar estas soluciones es amplia y la implementación exitosa, a menudo plantea ciertas dudas, sobre todo, para el pequeño comercio.
En estos tiempos marcados por la COVID19, desde Banco Sabadell queremos acompañarte a afrontar los retos de futuro con soluciones que ayuden a hacer crecer tu empresa. Por ello, a través de Sabadell Hub Empresa, nuestro centro de expansión de empresas, trabajamos constantemente en la planificación de nuevas actividades con expertos para apoyar a nuestros clientes y seguir respaldando sus negocios.
Sabemos que la digitalización y la adaptación de tu empresa a esta nueva realidad son dos factores más relevantes que nunca, por eso, en este webinar organizado por Hub Empresa “¿Cómo digitalizar el punto de venta? Aprendizajes de la crisis y soluciones para optimizar la tienda física” te acercamos las necesidades básicas que presenta el nuevo consumidor derivadas de la pandemia y compartimos contigo las soluciones digitales a tener en cuenta en el medio y largo plazo para dar respuesta a dichas necesidades.
En esta sesión, Xavier Penadés, consultor en RocaSalvatella, expone soluciones digitales para el punto de venta físico con el fin de aprovechar las ventajas que ofrece la tecnología y ofrecer al cliente la mejor experiencia. Penadés, señala tres aspectos fundamentales en los que incide esta transformación digital: “La recogida de datos, la experiencia del cliente y la automatización de procesos”.
El fuerte aumento en el uso de canales digitales y de autoservicio significa que las empresas deben pensar no solo en cómo permitir interacciones digitales efectivas, sino tener una visión clara de lo que quieren sus clientes y los pasos que la empresa puede tomar para abordar sus necesidades.
En este marco, y como explica Xavier, digitalizar el punto de venta físico no solo es incorporar tecnología, es negocio a través de la experiencia de cliente, la explotación de los datos y su rol dentro del embudo de conversión. En este sentido, te facilitamos las cuatro claves que tener en cuenta para saber cómo empezar:
- No hay ninguna empresa que este 100% digitalizada por lo que es muy importante que la digitalización del punto de venta esté ligada a tus objetivos de negocio.
- Atacar indicadores concretos:
- Aprovechamiento de la ocasión de consumo para la captura de información básica que nos permite iniciar conversaciones digitales posteriores.
- Cualificación incremental de los consumidores ya identificados con el objeto de aumentar el conocimiento sobre los mismos.
- Descubrimiento de hábitos y tendencias de consumo asociadas a personas.
- Mejora de la experiencia de usuario general, del servicio y de consideración de la marca por el servicio y oferta prestado.
- Tener en cuenta tus consumidores y puntos débiles para poder ofertar de forma eficiente.
- Testeo de tecnologías integradas de forma controlada.
Sabadell Hub Empresa de Banco Sabadell se adapta al entorno con el fin de seguir respaldando a las empresas. Y lo hace a través de las herramientas digitales, y por supuesto con el mismo propósito de ser útil a los empresarios también en estos momentos excepcionales marcados por la pandemia. Con la puesta en marcha de estos webinars, sobre temas muy ligados a la actualidad, pretendemos buscar soluciones para afrontar los retos de futuro y ayudarte a alcanzar cualquier meta que te propongas.
Comentarios