Enrique Solbes, subdirector general de Banco Sabadell y CEO de Sabadell Information Systems (SABIS), ha participado en la jornada '¿Cómo la nueva normalidad ha acelerado la transformación digital inteligente?' organizada por el diario Expansión.
Esta sesión ha sido moderada por Marta Juste de Expansión y ha contado con la participación de otros profesionales de Accenture, Micro Focus, Iberdrola, Telefónica y Minsait.
Solbes ha resaltado que con la llegada de la COVID19 ha habido un cambio significativo en los modelos de negocio y en el comportamiento no solo de los clientes sino también de los empleados, los socios y los proveedores; estos cambios han llegado para quedarse.
“Antes de la pandemia seguíamos una estrategia de ‘digital first’ pero ahora estamos focalizados en estrategias de ‘digital only’ porque la situación económica que nos acompaña nos fuerza a utilizar la digitalización para eficientar los costes” ha destacado Solbes.
El subdirector general de Banco Sabadell y CEO de Sabadell Information Systems (SABIS) ha explicado que la digitalización nos ofrece grandes oportunidades y hay mucho camino por recorrer: “Consigue aumentar los ingresos, aumentar y mejorar la experiencia de cliente, reducir los costes y ganar eficiencia operacional, reducir los riesgos y optimizar el uso de los activos. Las nuevas tecnologías nos ayudan a dar un mejor servicio a nuestros clientes y a optimizar las operaciones; aunque son muchas y muy diversas, la clave está en elegir bien tus ‘batallas’ ”.
Enrique Solbes ha hecho hincapié también en cómo las tecnologías ayudan a acelerar la digitalización del sector y el uso que está haciendo Banco Sabadell en esta materia “Hemos decidido invertir en la externalización del Cloud, adaptando nuestra arquitectura de sistemas. También hemos puesto el foco en el desarrollo de software, invirtiendo en todas las plataformas directamente relacionadas con la experiencia de cliente, algo que es vital para nosotros y que nos diferencia de nuestros competidores”.
Sobre las tecnologías más disruptivas, Solbes remarcó que: “La inteligencia artificial tiene la capacidad transformadora sobre otras tecnologías; también todos los modelos de negocio basados en plataforma que nos aportan redes para ofrecer servicios a terceros”.
Según Enrique Solbes, un banco se basa en la confianza de sus clientes y un error debido a la ciberseguridad la merma. Además, es muy importante invertir más en tecnología y en herramientas relacionadas con la seguridad en Internet.
La ciberseguridad tiene que estar ‘embebida’ en la propia línea de defensa y en todos los programas para conseguir ese equilibro entre protegerse y tener la agilidad y funcionalidad que necesita el negocio. Y esto solo se consigue con conocimiento.
Comentarios
Puedes seguir esta conversación suscribiéndote a la fuente de comentarios de esta entrada.