Desde el último gran rediseño realizado por LinkedIn hace casi cinco años, la plataforma social que no ha dejado de crecer hasta lograr una comunidad de 706 millones de usuarios mensuales, ha dado un nuevo paso adelante con la introducción de nuevas herramientas con las que enriquecer la experiencia de usuario como historias, vídeo conferencias, la reconstrucción de la función de búsqueda y mucho más.
Además de todas las funcionalidades que ya permitía y que te contamos en este post, este otoño los usuarios de LinkedIn podrán también iniciar interacciones cara a cara con sus coetáneos para compartir consejos sobre su carrera, hablar sobre posibles oportunidades de trabajo o ponerse al día en una reunión de grupo virtual a través de las herramientas de colaboración como Teams de Microsoft, BlueJeans de Verizon, o Zoom disponibles directamente a través de los mensajes de LinkedIn.
Así mismo, LinkedIn se suma a la tendencia que han seguido Instagram y Facebook e introducirá su propia versión de Stories, el contenido corto y efímero que primero popularizó Snapchat. Entre otras novedades que se irán introduciendo paulatinamente se encuentran también herramientas que ayudarán a conocer mejor las habilidades de diferentes profesionales, orígenes, industrias, trabajos y etnias; una nueva experiencia de búsqueda que facilitará encontrar personas, eventos, grupos y contenidos; editar los mensajes rápida y fácilmente para corregir un error e incluso borrarlos. Además, la plataforma incluirá también emojis y la opción de seleccionar múltiples conversaciones a la vez para archivarlas, borrarlas o marcarlas como leídas o no leídas.
En Banco Sabadell apostamos de manera decidida por esta red social en la que ya contamos con más de 119.000 seguidores y más de 8.800 empleados. Además, entendemos y valoramos la importancia de conectar entre profesionales y maximizar el uso de las herramientas de LinkedIn para desarrollar tanto tu marca personal como profesional.
Optimizar tu perfil y hacer uso de todas las funcionalidades que esta red profesional ofrece, no solo nos ayuda a estar en contacto con nuestros actuales contactos, sino que también nos abre las puertas a más clientes potenciales y oportunidades de negocio.
Y es que la mitad de todos los compradores B2B (Business to Business) usan LinkedIn como herramienta al tomar decisiones de compra y están abiertos a las interacciones con los profesionales de ventas, dado el contexto profesional de LinkedIn. Por tanto, te recomendamos que no te limites a usar tu perfil LinkedIn solo como currículum, sino como el lugar del que parte tu marca personal, es decir, tu reputación profesional en línea. De hecho, los empleados de Banco Sabadell reciben 51.800 visitas al mes de media en esta plataforma, visitas que provienen de 19.800 personas y se focalizan en 4.290 empleados.
LinkedIn debería ser un destino principal para todos los profesionales que buscan una conexión sólida en una red social y profesional. Teniendo en cuenta que la mayor parte de los consumidores B2B ahora recurren a LinkedIn para buscar proveedores, crear una fuerte presencia en línea y desarrollar una marca profesional es más crucial que nunca. Por eso en Sabadell Campus compartimos unos consejos que te ayudarán a digitalizarte con LinkedIn y sacar el mayor partido a tu perfil.
Comentarios