Blockchain es una tecnología que principalmente garantiza la inmutabilidad y la seguridad de la información, que se está introduciendo en casi todas las industrias, desde la banca y la logística, hasta el sector gubernamental.
Su funcionamiento es similar al de Internet, puesto que se trata de un protocolo informático: si Internet nos permite transmitir información de manera instantánea, las características del Blockchain nos permiten transmitir “valor” del mismo modo.
Para que una red Blockchain sea considerada como tal tiene que contar con los siguientes elementos: nodos y, un protocolo de conceso, tal y como lo hacen los sistemas descentralizados , Peer-to-Peer (P2P). Los nodos son los ordenadores que están conectados a la Blockchain siguiendo un mismo protocolo. Este protocolo, por tanto, es el software informático que permite la comunicación entre ellos. La descentralización implica que la información no esté controlada por una única entidad, si no que todos los ordenadores o nodos de la cadena de bloques son iguales entre sí.
El concepto “blockchain” se empezó a popularizar a partir del 2008 con la aparición del Bitcoin, la criptomoneda que permite realizar transacciones P2P o entre iguales. Este protocolo fue el primero en clasificarse como “Blockchain”.
A partir de ese momento, se comenzó a ver cómo esta tecnología podría llegar a ser usada para diferentes procesos y eso dio pie a Ethereum, un blockchain capaz de ejecutar programas de forma descentraliza y que ha popularizado el término “smart contract”.
En este marco, Banco Sabadell participa, junto con otros bancos, en un gran proyecto blockchain con Iberpay (gestor del sistema interbancario de pagos) para preparar la infraestructura de pagos para que todas las iniciativas y soluciones desarrolladas en blockchain sean capaces de iniciar y recibir pagos con la infraestructura bancaria existente. Será una red interbancaria blockchain interoperable con la plataforma de Iberpay, una facilidad para ayudar al desarrollo de esta tecnología.
Roger Olivet, director de Blockchain Solutions en Banco Sabadell, nos explica las funcionalidades y servicios que nos ofrece esta nueva tecnología en esta entrevista. Olivet nos cuenta que el Blockchain ayudará a facilitar transacciones más rápidas y económicas y también contribuirá a aumentar el acceso al capital, crear una mayor seguridad de los datos, hacer cumplir acuerdos sin confianza a través de contratos inteligentes y hacer que el cumplimiento sea más fluido.
Desde Banco Sabadell sabemos que la naturaleza innovadora de blockchain pueden conducir potencialmente a tipos de servicios financieros completamente nuevos. Entre los principales beneficios de blockchain para la banca y las finanzas se destacan:
• Seguridad: La arquitectura basada en Blockchain elimina los puntos únicos de fallo y reduce la necesidad de poner los datos en manos de intermediarios.
• Transparencia: Blockchain estandariza los procesos de intercambio y crea una única fuente de información compartida para todos los participantes de la red
• Confianza: Los libros de contabilidad transparentes facilitan la colaboración y los acuerdos entre las diferentes partes.
• Programabilidad: Blockchain permite la automatización fiable de los procesos de negocio a través de la creación y ejecución de contratos inteligentes.
• Privacidad: las tecnologías de privacidad habilitadas por blockchain permiten el intercambio selectivo de datos entre empresas.
• Rendimiento: Las redes están diseñadas para sostener un alto número de transacciones y al mismo tiempo apoyar la interacción entre las diferentes cadenas, creando una red interconectada de blockchains.
Banco Sabadell reconoce el beneficio de esta tecnología que ya se aplica en el área de Formación del Banco desde 2019 con el certificado "Curso Superior de Capacidades Digitales para la banca". Los empleados que finalizan con éxito este programa formativo realizado junto con EADA reciben su certificado en formato digital haciendo uso de la tecnología blockchain. Esto supone un verdadero valor añadido por la seguridad, confianza y transparencia que significa.
La certificación en blockchain se ha implementado con la startup Vottun, pionera en la aplicación de esta tecnología en procesos de certificación y trazabilidad.
Comentarios