A partir de situaciones complejas como las que estamos viviendo con la pandemia de la COVID-19, y tras la época del confinamiento, analizamos las buenas prácticas y aprendizajes para poder avanzar juntos en los nuevos desarrollos y formas de hacer eficientes para estos tiempos cambiantes.
En esta ocasión queremos compartir contigo la experiencia de la que hemos sido participes, un ejercicio que, empujado por las necesidades propias del confinamiento, ha logrado impulsar el comercio local en Teruel y acercarlo al domicilio de los usuarios. El sector comercial de proximidad en esta zona se vio fuertemente afectado por la pandemia, por lo que formar parte de este apoyo socio económico es uno de nuestros objetivos, como servicio esencial que somos.
En abril, y con gran agilidad se crea Mercabarrio , el portal digital en el que se ofrecen los productos de los comercios físicos de Teruel y que permite que el usuario pueda recibir las compras online en su domicilio. En realidad, la plataforma traslada la solicitud del producto a las distintas tiendas físicas y se encarga del reparto a domicilio, con un coste de un euro por entrega, aunque incluya pedidos de varios establecimientos. En el caso de que el pedido total sea superior a 50 €, el porte a domicilio es gratuito. Además, una de las grandes ventajas del servicio es sin duda la inmediatez ya que la compra se entrega en el mismo día o al día siguiente.
Una de las promotoras del portal, Charo Guillén, explica que el pequeño comercio "lo está pasando muy mal" con el estado de alarma, que hace que los compradores opten por hacer una sola compra en grandes superficies y dejen de lado las tiendas de toda la vida. "La gente ya no va de una tienda a otra a llenar la cesta", dice Guillén. Añade que su propósito es "social", porque los creadores tienen sus propios trabajos. El objetivo es "dar una solución para que todos los comercios de proximidad salgan adelante". Además de la ciudad, repartirán en sus diez pedanías, porque "es donde más personas mayores hay, que son las que más necesitan del servicio".
Esta iniciativa online aglutinaba 10 comercios en sus inicios, pero en seis meses cuenta ya con más de 40 comercios asociados. Desde Banco Sabadell hemos apoyado la iniciativa con la apertura de las cuentas necesarias para constituir la empresa y hemos dotado de TPVs virtuales y TPVs físicos dependiendo de las necesidades de cada situación. El resultado de este servicio facilita la dinamización de venta a los comercios y a su vez, facilita la compra a muchos consumidores que tienen limitado el desplazamiento durante el confinamiento.
Esta iniciativa también cumple con una acción solidaria como la aportación al banco de alimentos, lo cual dota si cabe de un mayor sentido al servicio por y para la comunidad local. Sin duda un claro ejemplo de digitalización y trato humano, una suma de ayudas que contribuyen a cubrir nuestras necesidades y expectativas de forma sostenible y sintiéndonos acompañados.
Comentarios