La digitalización avanza a pasos agigantados con la implantación de tecnologías que remodelan gradualmente múltiples sectores, incluido el financiero. Desde los comienzos de la banca digital a finales de la década de 1990 ha habido una inmensa transformación de diferentes procesos que han llevado a una nueva era en el ámbito de las finanzas. Hoy en día, la transformación digital se sitúa como en un factor clave en el sector financiero, pero ¿en qué consiste exactamente esta transformación?
Las nuevas tecnologías se introducen en los procesos, productos y servicios de la Banca
La digitalización conduce a la creación de nuevos modelos de negocio y al desarrollo de un ecosistema abierto que involucra a todos los actores del mercado. Es importante enfatizar que la transformación digital no debe verse como una estrategia aislada y basada en la tecnología, sino que consiste en crear una estrategia global que permita a las instituciones financieras responder rápidamente a las nuevas necesidades de sus clientes.
En la búsqueda constante de nuevos desarrollos basados en la innovación, dentro del mundo de los negocios se enmarcan las prácticas del Design Thinking y Agile. Dos metodologías que persiguen, por un lado, mejorar la capacidad de ejecutar proyectos con un alto nivel de experimentación, equipos multidisciplinares y alta colaboración, y, por el otro, centrarse en las necesidades del cliente, manteniéndolo siempre cerca durante el proceso de desarrollo.
Àlex Tortosa, consultor de RocaSalvatella, comparte en esta sesión organizada por Sabadell Hub Empresa las claves necesarias para posicionar un negocio en el entorno digital y da a conocer a las pequeñas y medianas empresas las principales técnicas para definir una estrategia de Design Thinking y Agile. Àlex expone cómo a consecuencia de la profunda evolución y desarrollo de las nuevas tecnologías digitales y de la información en los últimos años, así como de la situación de pandemia actual, el marketing digital ha ido experimentando, de manera progresiva y muy rápida, grandes cambios tanto en las técnicas y herramientas utilizadas como en las posibilidades que ofrece a sus usuarios, y la forma de conectar con ellos.
El uso de Design Thinking en Banco Sabadell
En Banco Sabadell vehiculamos esta transformación a través de InnoCells, nuestro hub de negocios digitales, donde se trabaja en todo tipo de proyectos focalizados en la innovación: desde explorar un nuevo sector para identificar oportunidades de negocio, testar un producto ya existente o incluso crear de cero un nuevo servicio.
En muchas ocasiones, estos proyectos llegan a InnoCells de una forma desestructurada y deben abordarse en forma de soluciones “queremos una app que ofrezca un servicio” o “tenemos esta tecnología y la queremos usar para este caso en concreto”. Sea cual sea la naturaleza de la solicitud, desde nuestro hub de innovación seguimos siempre la misma metodología: el Design Thinking.
En Banco Sabadell nuestros proyectos empiezan siempre con una fase de inmersión y exploración de las necesidades del usuario. Haciendo un levantamiento de lo que técnicamente llamamos “As is” y entendiendo el contexto para poder definir el marco a posibles soluciones. El proceso, por lo general, es muy iterativo y cargado de experimentaciones. Como equipo, estamos convencidos de que el testeo temprano es la mejor forma de aprender y encontrar las soluciones que mejor se alinean a las necesidades de nuestros usuarios.
Gracias a la experimentación y el foco en la experiencia de usuario hemos conseguido acortar el time to market de los proyectos digitales de 12 meses a 7. Asimismo, recientemente hemos trabajado junto con los equipos de Marketing e IT para definir un modelo de trabajo al cual hemos llamado “Kon-Tiki” y cuyas primeras fases están muy enfocadas en las metodologías de Design Thinking.
Las entidades financieras están cada vez más concienciadas de la importancia de potenciar el departamento de diseño e innovación, buscando adaptarse a un contexto cada vez más dinámico y cambiante. Y desde Banco Sabadell tenemos un compromiso por adaptarnos a este contexto de manera más ágil y rápida para conseguir ser más digitales e innovadores dentro del mercado, ofreciendo así las mejores soluciones a nuestros clientes.
Comentarios